Tasas de interés subirían tras un año de estar estables, estiman expertos

Para algunos analistas, el incremento sería de 25 puntos básicos.
Fachada del Banco de la República
Fachada del Banco de la República. Crédito: Colprensa

Este jueves se reunirá la junta directiva del Banco de la República. Por tanto,los analistas esperan que tras un año de haberse mantenido estable la tasa de interés en 1.75% se empiece a incrementar.

Para algunos analistas, el incremento sería de 25 puntos básicos, es decir, que para octubre la tasa de interés llegaría al 2%.

Mire también: Fenavi advierte crisis ante alza en precios en los insumos

Estamos esperando un aumento de corto plazo de 25 puntos básicos, la mayoría de analistas están con una expectativa similar de una normalización de la política monetaria”, dijo José Ignacio López, analista jefe de Corficolombiana .

Sin embargo, otros economistas consideran que el alza deberá ser de 50 puntos básicos, teniendo en cuenta, entre otras cosas, las presiones inflacionarias.

Para el analista económico de la firma Fénix Valor, Orlando Santiago Jácome, hay un 50% de probabilidades de que se empiece la tendencia alcista de las tasas de interés para controlar la inflación.

Lea también: Consorcio Vial del Oriente construirá viaducto en KM58 de la vía Bogotá y Villavicencio

Las expectativas que hay en el mercado es que se comenzará el alza de las tasas de interés ya sea en septiembre o en la reunión de octubre, teniendo en cuenta que la inflación ya viene superando el rango meta trazado por el Banco de la República, el crecimiento económico que ya está llegando a niveles pre pandemia, y esto se alinea con la preocupación que hay en el mundo sobre una inflación desbordada”, dijo.

A su vez, Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria, señaló que, “en la reunión de política monetaria de este mes se espera una subida de 25 puntos básicos, debido a que la recuperación de la economía se esta viendo más rápido de lo previsto”.

Vea además: Reducción del arancel al acero afectaría más de 45.000 empleos, según Andi

El analista señaló que se espera que las tasas vuelvan a llegar al 4.5%, lo que tardaría cerca de un año ya que las alzas deben ser paulatinas.

Es de mencionar que el pasado 6 de agosto, el mismo gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, señaló que se debe empezar a subir la tasa de interés que lleva varios meses en 1.75%.

Según Villar, esta decisión se tomará, entre otras cosas, por la subida que ha tenido la inflación que en julio llegó a 3,97% según el Dane, un indicador que seis meses atrás no generaba intranquilidad a la junta del Emisor.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.