Consorcio Vial del Oriente construirá viaducto en KM58 de la vía Bogotá y Villavicencio

La obra tendrá un costo de 119.000 millones de pesos.
Vía al Llano
Crédito: RCN Radio Villavicencio

El Instituto Nacional de Vías, Invías, adjudicó al Consorcio Vial del Oriente, la construcción del viaducto en el kilómetro 58 en la vía que de Bogotá conduce a Villavicencio.

El Director General del Invías Juan Esteban Gil, explicó que dicho contrato tiene un costo de $119.000 millones los cuales serán destinados para la construcción de este viaducto de 750 metros de longitud.

Señaló que con esta obra se podrá tener una movilidad segura y eficiente entre los Llanos Orientales y el centro del país.

Le puede interesar: Helicóptero se accidenta durante aterrizaje en Pereira, pero no se reportan heridos

El Consorcio Vial del Oriente, al que se le adjudicó el contrato para realizar la obra, esta conformado por las empresas OHL Infraestructuras SAS que hará el 50% del viaducto y la Agrupación Guinovart Obras y Servicios Hispania S.A. Sucursal Colombia encargada de llevar a cabo el otro 50%.

Invías reveló que durante este proceso, recibió tres propuestas económicas presentadas por tres consorcios, que fueron conformados por nueve empresas, tanto nacionales como extranjeras, expertas en ingeniería.

“Desde el Instituto redoblamos el trabajo para saldar aquellas deudas históricas con las regiones en materia de movilidad, como en el caso de la conexión de los Llanos Orientales con la capital del país", dijo Esteban Gil.

Lea aquí: Caída de 'Fabian' es un importante golpe contra ELN, afirma Iván Duque

Puntualizó que con la construcción de dicho viaducto se esperan crear más de 1.100 nuevos empleos.

"La construcción de esta obra permitirá una integración eficiente entre los departamentos de Cundinamarca, Meta, Casanare, Vichada y Guaviare", añadió el Invías.

Las firmas que participaron en este proceso de selección son: IHL Infraestructura, Agrupación Guinovart Obras y Servicios Hispana Sucursal Colombia, CSS Constructores, CAS Constructores, Sonacol, Puentes y Torones, Construcciones e Inversiones Beta, Construcciones Seror y Concrearmado.

Este proceso de licitación estuvo suspendido para evaluar las observaciones técnicas, jurídicas y administrativas presentadas por los interesados. Una vez concluida esta etapa de análisis de las observaciones se dio apertura al proceso de adjudicación.

La Vía al Llano ha presentado por años dificultades por cuenta de las lluvias, que constantemente causan deslizamientos de tierra, lo que obliga a su cierre por tiempo indeterminado durante distintos periodos del año.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.