Por caída en la demanda de combustibles, Gobierno dejará de percibir $1,7 billones

El confinamiento ha impactado de manera importante el consumo de gasolina, diésel y jet fuel.
Estación de gasolina.
Crédito: Colprensa

La Asociación Colombiana del Petróleo (ACP) presentó el informe económico titulado “Impactos del Covid-19 en el mercado de combustibles líquidos y perspectivas de recuperación 2020”, en donde se evidencia que la caída en la demanda de gasolina, diesel y jet fuel, impactará las arcas de la Nación.

El estudio señala que como consecuencia del confinamiento decretado para hacerle frente a la COVID-19, la demanda de los combustibles líquidos disminuirá alrededor del 20% durante este año, lo que afectará el recaudo de impuestos que a nivel nacional.

“La reducción que se espera es de 1,7 billones de pesos en el recaudo de impuestos nacionales que son el IVA, el impuesto al carbono y el impuesto nacional a la gasolina y ACPM y en cuanto al dinero que reciben los entes territoriales, se verá una caída de 500 mil millones de pesos”, explicó Francisco Lloreda, presidente de ese gremio.

El documento destaca que solamente en el mes de abril la demanda de combustibles líquidos cayó alrededor de un 60% en Colombia, ya que millones de vehículos y motos dejaron de circular, a lo que se suma la suspensión del transporte aéreo.

De acuerdo con el informe, “la disminución más fuerte se registró en la demanda del combustible de aviación con una caída del 90%, consecuencia del cierre de fronteras y de la restricción de vuelos nacionales; seguido de una reducción hasta del 70% en el consumo de gasolina y del 50% en las mezclas diésel-biodiésel”.

Para el mes de mayo, el consumo empezó a recuperarse y la demanda de gasolina y diésel se incrementó en un 40%, tras la apertura de algunas actividades de manufactura y comercio principalmente.

Lloreda añadió que “en la medida en que más sectores reactiven sus actividades y se retorne a la vida normal, se va a ir recuperando el consumo alcanzando niveles similares a los registrados en el 2019”.

Durante el 2019, este sector facturó 42 billones de pesos, generó un recaudo de 7,2 billones de pesos para el Gobierno y Departamentos, que representó el 1% del PIB y generó más de 55 mil empleos directos.


Temas relacionados

Black Friday

Cuándo es Black Friday 2025 en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada

El Black Friday se consolida en Colombia como una de las jornadas más importantes para el consumo.
Cuándo es Black friday en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada



¿Qué papel tuvieron las mujeres en la reducción del desempleo en Colombia durante septiembre?

La tasa de ocupación en el país se mantuvo a la alta noveno mes de 2025 y la mayoría de empleos en lo corrido del año fueron ocupados por mujeres.

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano