Petro y su contundente mensaje sobre el petróleo: “es un bien público y se deben compartir ganancias”

El mandatario aseguró que el objetivo de la reforma tributaria es recuperar parte de la riqueza que genera el petróleo.
Gustavo Petro
Gustavo Petro, presidente de la República Crédito: Presidencia

Frente a la crisis económica global que afecta al país,el presidente Gustavo Petro señaló que el petróleo es un bien público de propiedad nacional y que por ello, mientras el precio del petróleo sea alto, se deben compartir las ganancias con la sociedad colombiana y no deben ser exclusivas de las empresas contratistas.

“¿De quién es el petróleo? El petróleo es de todos nosotros, es un bien público, es propiedad de la nación. Una empresa privada puede sacarlo porque hicimos un contrato para que se le conceda la posibilidad de explotarlo comercialmente”, señaló el presidente Gustavo Petro, en su visita a Barrancabermeja, Santander.

Le puede interesar: Se cumplirán los acuerdos pactados con indígenas: Gustavo Petro

El mandatario de los colombianos mencionó que, por ejemplo, si el precio internacional del petróleo fuera de $30.000, no existiría ninguna ganancia.“Hay que señalar que sacar un barril de petróleo vale 28 dólares, y exportarlo está en 90 dólares. Si el precio internacional del petróleo fuera 30 dólares, la ganancia sería pequeña,en realidad no existiría”.

El presidente insistió en que la reforma tributaria es necesaria para que la economía colombiana pueda enfrentar la "tormenta económica" que se está viviendo por cuenta de la inflación y que se espera continúe durante el próximo año.

“Estando los precios de las materias primas altas y siendo propiedad pública, una parte de esa riqueza, de esa utilidad, sea parte de la riqueza nacional para resolver los problemas nacionales, es lo que hemos pedido al Congreso de la República que se apruebe en la reforma tributaria”, añadió el presidente.

Puede leer: Emilio Tapia busca confundir señalándome de presuntos hechos ilegales: Karen Abudinen

Según Petro, el objetivo de la reforma tributaria es recuperar parte de la riqueza que genera el petróleo, lo cual a su juicio, no afecta a la empresa privada.

¿Qué dijo de los terrenos baldíos?

En reunión con 400 familias que recibieron su título de propiedad en Barrancabermeja, para el barrio 22 de Marzo, el presidente Gustavo Petro señaló que se necesita acelerar las legalizaciones de los asentamientos humanos y desde el Gobierno autoconstruir estos barrios, ya que son cerca 113 mil familias en el país que han ocupado terrenos de manera ilegal.

“Nunca se habla de seguridad jurídica cuando se trata de estas familias. Este es un programa que hay que acelerarlo, tiene un límite y se debe llegar al máximo posible de titularización”, indicó el presidente.

Además agregó que no se debe olvidar el esfuerzo de la comunidad para construir estas viviendas, por lo cual debería ser parte de la estrategias de solución de vivienda que buscaría implementar el Gobierno Nacional.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.