Emilio Tapia busca confundir señalándome de presuntos hechos ilegales: Karen Abudinen

La exministro le salió al pasó a los señalamientos de Tapia.
Karen Abudinen, exministra de las TIC.
Karen Abudinen, ministra de las TIC. Crédito: Colprensa

La exministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Karen Abudinen, le salió al pasó a los señalamientos del contratista Emilio Tapia, quien la denunció como responsable de varios delitos por los hechos de corrupción en el escándalo de Centros Poblados.

El detenido contratista, judicializado por este caso, denunció ante la Fiscalía a la exministra y aseguró que Abudinen no cumplió su obligación de revisar las garantías bancarias del contrato de Centros Poblados, admitiendo así la veracidad, autenticidad, legalidad y vigencia de las mismas.

Le puede interesar: Caso Centros Poblados: Karen Abudinen fue reconocida como víctima

Según la exministra, fue ella quien denunció ante la Fiscalía la falsedad de la garantía bancaria presentada por la Unión Temporal Centros Poblados y fue así como se descubrió ese entramado de corrupción.

“El señalado de actos criminales por la justicia colombiana, Emilio Tapia, pretende ahora una nueva estrategia que busca confundir a la opinión pública, señalándome a mí de presuntos hechos ilegales, cuando fui yo quien denunció la trama criminal que lo tiene respondiendo ante la justicia”, dijo la exministra Karen Abudinen.

Además defendió su actuación en el Ministerio de las TIC, cuando se destapó el escándalo por el incumplimiento en el contrato.

“Posteriormente y sin que me temblara la mano caduqué el contrato. Es inaudito que ahora Emilio Tapia como cabeza de esta banda de criminales me señale como responsable de pánico en redes sociales al haber alertado a las autoridades y a la opinión pública sobre las actuaciones de él y de sus cómplices”, indicó la exfuncionaria.

Así mismo, sostuvo que “dice este confesó criminal que sus cómplices no sabían que las garantías eran falsas. Algunos de ellos han aceptado ya cargos o buscan llegar a acuerdos con la justicia admitiendo su responsabilidad. Todos hacían parte de una organización criminal que no tenía otro fin que el de apropiarse de millonarios recursos públicos”.

Lea también: Se cumplirán los acuerdos pactados con indígenas: Gustavo Petro

En torno al anticipo entregado por la fiduciaria a Centros Poblados por $70.000 millones, aseguró que confía plenamente en las actuaciones de la Fiscalía General, la Procuraduría General y la Contraloría General para que sean recuperados esos recursos en su totalidad.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.