El peso colombiano se fortalece cuando Gustavo Petro se debilita: Bloomberg

La disparada que ha tenido el peso colombiano durante 2023 coincide con las crisis que ha sufrido el gobierno de Gustavo Petro.
Gustavo Petro y el peso
Gustavo Petro y el peso Crédito: Colprensa

Un reciente análisis de 'Bloomberg' muestra que el peso colombiano se ha disparado en 22 % durante este año, "la mayor subida entre las más de 140 monedas rastreadas".

Este aumento coincide "con el debilitamiento de [Gustavo] Petro, quien asustó a los inversores después de ser elegido el año pasado". "El primer presidente de izquierda de país llegó al cargo prometiendo una serie de audaces reformas a los sistemas de impuestos, salud, laboral y pensional de la nación", indica 'Bloomberg'.

Lea: Gobierno de Petro podría quedar "empantanado en investigaciones": duro análisis en 'Bloomberg''

La prestigiosa publicación económica cita, por ejemplo, el momento en que Petro advirtió a las personas que "apostar contra su gobierno" les causaría pérdidas económicas y que aquellos que estaban comprando dólares para anticiparse a una depreciación del peso también sería negativo.

Así las cosas, dice 'Bloomberg', las predicciones del presidente Colombia han sido acertadas, pero "por las razones equivocadas".

"La moneda ha sido impulsada por precios más altos de las exportaciones de petróleo de Colombia, que Petro quiere eliminar gradualmente, y una de las tasas de interés más altas del mundo, que él está presionando para que el Banco de la República las reduzca", explica la publicación.

Y es que, además, a medida de que la popularidad de Petro "disminuía y sus reformas se estancaban, el peso y los bonos del gobierno registraban ganancias". En otras palabras, entre menos probable sea que las reformas del Gobierno se aprueben, el peso se puede valorizar más.

Lea: Gustavo Petro invita a Fecode a participar en la reforma a la salud

"Si tuviera que pensar en términos de lo que está incorporado en el precio del peso en este momento, el mercado está esperando probabilidades muy bajas de que la agenda de Petro avance de alguna manera", explicó Felipe Pianetti, gestor de cartera en el equipo de Deuda de Mercados Emergentes de Lazard Asset Management en Nueva York, a Bloomberg.

Por otro lado, la tasa de interés de referencia fijada por el Banco de la República, que está en 13,25 %, brinda unos buenos rendimientos que "ofrecen protección" para los inversores, añadió Claire Dissaux, analista de crédito soberano de mercados emergentes de AXA Investment Managers.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.