Pese al aumento de la inflación, precios de varios alimentos disminuyeron en Colombia

No obstante, los precios siguen siendo considerados como elevados por parte de expertos.
Supermercado en Medellín
Imagen de referencia Crédito: Alcaldía de Medellín

El Departamento Nacional de Estadísticas (Dane) reveló que la inflación en Colombia alcanzó el 1,78% durante enero de este año, un 0,52% más en comparación con diciembre de 2022 cuando se ubicó en el 1,26%.

De acuerdo con esa entidad, lo que más influyó en este indicador fue el transporte, debido a las alzas de las tarifas en las principales ciudades del país, seguido de los sectores de alimentos, bebidas no alcohólicas, restaurantes y hoteles.

Lea también:Inflación en Colombia subió en enero un 1,78%

Sin embargo, delntro del análisis del Dane llama la atención la disminución del rubro de los alimentos, que cayó del 27% al 26,2% este año, lo que para algunos analistas es un buen síntoma de que la inflación va a regresar antes de finalizar el año a un solo dígito.

“Lo que está sucediendo es que el factor que sorprende todos los meses se está empezando a moderar, de hecho, la inflación de alimentos cayó y ya no está por encima del 27% ya comenzó a ser 26.2% que es un dato todavía muy alto, pero ya está comenzando a moderarse”, indicó Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria.

El experto agregó que “de esta manera pareciera que la inflación ya va a comenzar a tener un techo y se va a empezar a desacelerar, especialmente porque la base de comparación del año pasado en los meses de enero, febrero y marzo, fue extremadamente alta y eso hará que los alimentos ayuden a la inflación a bajar durante el 2023 para terminar alrededor del 9% en diciembre”.

Le puede interesar: Al no suscribir nuevos contratos de exploración de gas y petróleo la inflación aumentaría: José Manuel Restrepo

Por su parte, Laura Peña, economista de BBVA Research para Colombia indicó que si bien estadísticamente hubo una disminución en los precios de los alimentos de la canasta familiar, esto no se mucho refleja en las calles, pues algunos productos siguen teniendo costos elevados.

“Registran una importante disminución, Sin embargo, esto no está reflejando una disminución destacada en los precios de los alimentos, sino particularmente un efecto de comparación donde teníamos un 2022 con inflaciones mensuales altas y en enero tenemos una que sigue siendo alta, pero aun así menos a la de 2022”, dijo.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.