Pese a la alta inflación, los hogares gastaron $72 billones en enero

Fue el mes más difícil, ya que los ciudadanos comenzaron el año cortos de dinero.
Ahorro de dinero
Hay quienes acabaron embargados por cuenta de la crisis derivada de la pandemia. Crédito: Ahorro de dinero

De acuerdo con el más reciente informe de la firma Raddar, durante enero de 2022, los hogares gastaron $72 billones, lo que representa un crecimiento real de 4,16% frente al 2021, pero una disminución de 22% comparado con diciembre pasado.

Según la firma, “enero es casi siempre el mes más difícil en la canasta de gasto de los hogares porque el dinero se demora en llegar, ya que el ultimo pago de muchos hogares fue a mitad de diciembre, y el dinero que se tenía se gastó en navidad, vacaciones y temporada escolar”.

Por otra parte, el informe reveló que la colocación crediticia en los hogares por parte del sector financiero en tarjetas de crédito, consumo e hipotecarios sigo creciendo 43%, frente al mismo mes del año pasado. Además, el valor de las transacciones con tarjetas de crédito creció un 41%.

Le puede interesar: ¿Cómo consultar gratis su puntaje de crédito desde su teléfono?

Sin embargo, el servicio de deuda registró un crecimiento del 13%, respecto al mismo mes del año anterior, lo que significa que es el crecimiento es uno de los más altos.

Frente a lo anterior, la firma manifestó que “el servicio de deuda es una situación que no deja de preocupar ya que un mayor aumento del servicio de la deuda de los hogares generaría menos capacidad de compra”.

El reporte también indicó que en algunas ciudades, los crecimientos estuvieron apalancados por un mayor aumento en los precios, en otras ciudades por los últimos días de la temporada vacacional.

Es por eso que ante el regreso de la presencialidad en enero, los servicios han presentado un gran aporte al gasto de los hogares, lo cual se debe a que estos están saliendo cada vez más a centros comérciales, restaurantes, cines, viajes y demás escenarios.

Adicionalmente, la recuperación ha generado un mayor gasto en bienes durables, donde la compra de vivienda y automóviles ha presentado un comportamiento favorecedor.

Lea también: Ecopetrol y Minagricultura destinarán $29 mil millones para ayudas a familias rurales

Ahora bien, si bien el grueso de la población ha sentido el impacto en el incremento de costo de vida, hay ciudades y sectores más afectados que otros. Con un 70,61%, Bogotá se posicionó como la ciudad más afectada por el incremento en los precios de la canasta familiar.

Para finalizar, Raddar señaló que es aún más preocupante los hogares de ingresos bajos, ya que registraron la cifra histórica más alta, con un 73,19% de personas que manifestaron haber comprado menos cosas que el mes pasado, en contraste con hogares de ingresos altos, que si bien han sentido el impacto, lo han hecho en menor medida.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.