¿Cómo consultar gratis su puntaje de crédito desde su teléfono?

Este servicio ayudará a los usuarios a hacerle seguimiento a su comportamiento financiero, para mejorar su puntaje de crédito.
Tarjeta de crédito
Tarjeta de crédito. Imagen de ilustración Crédito: Ingimage

Actualmente el score crediticio es un factor que incide para acceder a mejores condiciones de crédito en términos de acceso, intereses, plazo y montos. Sin embargo, las personas desconocen de las herramientas que pueden usar para hacer monitoreo frecuente de este indicador.

En el marco de este panorama surgió la app 'SoyYo', la cual nace como una opción para que los colombianos tengan acceso gratuito e ilimitado a su score o puntaje crediticio.

Debe saber: Datacrédito: ¿Cuánto tarda en desaparecer la deuda cuando ya está paga?

Por medio de la identidad digital de la aplicación, los usuarios podrán consultar de manera segura, con sus propios datos y en cuestión de minutos conocer su actividad o reportes de crédito.

De modo que este servicio ayudará a los usuarios a hacerle seguimiento a su comportamiento financiero y así corregir sus hábitos financieros, para facilitar su acceso a créditos.

Vea además: ¿Ley de Borrón y cuenta nueva a cuántos beneficia?

¿Cómo consultar el score crediticio gratis?

El usuario debe abrir una cuenta en la plataforma, allí tendrá que registrar sus datos biométricos (reconocimiento facial) para iniciar sesión en la aplicación.

Una vez ingresa a la app, solo debe usar la opción de 'consultar el historial crediticio', cabe recalcar que el usuario siempre tendrá que autorizar el uso de sus datos para que la aplicación pueda hacer la consulta.

La app inmediatamente ofrecerá la información sobre el puntaje de crédito del usuario, junto a un análisis que ayudará a identificar acciones positivas que ayuden a elevar el puntaje y un par de recomendaciones para mejorar la calificación.

También se podrá conocer el rango que tiene el usuario respecto a la población. De igual manera, tendrá información sobre los productos financieros que tiene, pagos pendientes y un historial crediticio.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.