Estas son las regiones donde más personas se declararon en quiebra en el 2021

Según los cálculos del estudio, para este 2022 se estima que el número de colombianos que se declararán en quiebra descenderá.
ahorrosingimage.jpg
Ingimage

La firma Insolvencia Colombiana reveló que el 2021 fue uno de los años donde más creció el número de personas buscando procedimientos financieros, negociaciones de deudas y liquidaciones patrimoniales para solucionar esos inconvenientes financieros.

Según la firma. los departamentos donde más personas buscaron acogerse a ley de insolvencia fueron Antioquia, Bogotá y Valle del Cauca.

Antioquia pasó de 297 solicitudes a 598 solicitudes en 2021 lo cual duplicó la cantidad. Bogotá pasó de 796 a 920 solicitudes de insolvencia, mientras que Santander se mantuvo casi igual pasando de 162 a 193 solicitudes de insolvencia y Valle del cauca a pasó de 388 a 448 procesos de insolvencia en 2021”, dijo el director de la firma, Luis Benítez.

Más información acá: Colombia subastó la primera emisión de bonos a 20 años

Asimismo, el análisis de la firma encontró que los hombres entre 45 y 50 años son los que más acuden a este recurso, mientras que las mujeres de entre 50 y 55 años son las que más lo hacen.

El informe también destacó que son los ciudadanos que son cabeza de familia o que tienen personas a su cargo, los que más acudieron a los trámites de insolvencia (71,29%).

Según los cálculos del estudio, para este 2022 se estima que el número de colombianos que se declararán en quiebra descenderá un poco pero seguirá siendo alto. En este sentido, la firma Insolvencia Colombia señala un incremento de solicitudes del 10%.

Le puede interesar: Industria petrolera de Venezuela, un gigante en ruinas

Finalmente, el informe detalló que “a medida que los bancos dejen de dar alivios financieros y las personas se recuperen financieramente, las solicitudes de insolvencia se convertirán en una herramienta oportuna para tener mejor estabilidad económica en los hogares”.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.