Colombia subastó la primera emisión de bonos a 20 años

El Ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, destacó que el país inicia el programa de subastas de bonos de 2022 de forma positiva.
Pago de impuestos con dinero colombianos
Pago de impuestos con dinero colombianos (Referencia). Crédito: Colprensa

El Ministerio de Hacienda subastó $975.000 millones en Títulos de Tesorería (TES) denominados en pesos (COP) con vencimiento en 2042. Esta representa la primera emisión a 20 años a tasa fija en pesos que se realiza en el mercado de deuda pública colombiano.

Según el reporte de la entidad, se recibieron ofertas de compra por $1,75 billones, 2.7 veces el monto convocado inicialmente. El alto nivel de demanda permitió activar cláusulas de sobre adjudicación del 50%, $325.000 millones adicionales al monto inicialmente subastado de $650.000 millones.

El Ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, destacó que el país inicia el programa de subastas de bonos de 2022 de forma positiva. “Recaudamos $1.4 billones en las primeras dos semanas del año. Las dos subastas atrajeron alta demanda por parte de los inversionistas, 3.5 veces la de UVR de la semana pasada y 2.7 veces la de pesos hoy”.

Agregó que, en ambos casos, las tasas de interés fueron competitivas con respecto a los niveles observados en el mercado secundario.

Por su parte el director general de Crédito Público , César Arias, explicó que se ha consolidado una oferta de bonos de deuda pública profunda, líquida, diversificada y sostenible en los últimos años.

También lea: La FNC informó que el café colombiano llegará a Argentina

En 2020 extendimos la curva de rendimientos de TES a 30 años, dinamizando los mercados de pensiones, seguros, hipotecas e infraestructura. En 2021 emitimos los primeros bonos verdes, que buscan contribuir con financiamiento al logro de nuestras metas ambientales. Este año lanzamos con éxito la primera referencia de bonos TES a 20 años en tasa fija, una nueva contribución al desarrollo del mercado de capitales colombiano”, expresó.

La tasa de interés de corte de 9.190% fue competitiva en términos de mercado, sólo 1 punto básico sobre la referencia de 2036 para una extensión de seis años, señaló la cartera de Hacienda.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.