La economía colombiana ha perdido más de $10 billones por el paro

Se cumple un mes de protestas en Colombia y la afectación a la economía sobrepasa los $10 billones.
Ahorrar dinero
Imagen de referencia. Crédito: Ingimage

Al cumplirse un mes de las manifestaciones en el país contra el Gobierno, que han ocasionado el desabastecimiento de alimentos y combustibles en algunas regiones por cuenta de los bloqueos, han dejado incalculables pérdidas para los diferentes sectores de la economía.

De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, cada día de paro le significa a la economía del país una pérdida superior a los $400 mil millones, es decir que en 30 días el costo económico oscila entre los 7 y los 10 billones de pesos, mientras el Gobierno busca con urgencia recaudar $14 billones para tramitar una reforma tributaria que permita mantener las ayudas sociales.

Le puede interesar: ProBogotá plantea al Gobierno crear una nueva reforma tributaria más solidaria

El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, señaló que entre los sectores más afectados por los bloqueos de las vías está el agropecuario, que ha perdido más de 16 mil toneladas de productos que no se pudieron comercializar.

Respetamos el derecho a la protesta social, sin embargo, cuando esta se convierte en vías de hecho a través del bloqueo de las vías afectando la movilidad o cuando se convierte en actos vandálicos que atentan contra la infraestructura ya que tienen un gran impacto económico, a la fecha tenemos perdidas que oscilan entre los 6 y los 10 billones de pesos ”, dijo.

De acuerdo con la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), las pérdidas del sector en este mes de paro superan los $3 billones de inversión y $1,5 billones del valor agregado, que el sector edificador le aporta a la economía nacional.

Desde el punto de vista económico, 1.710 proyectos constructivos se han visto afectados. Eso quiere decir que ocho de cada diez proyectos han frenado o paralizado su ritmo de ejecución.

Lea además: En 2021 han cerrado definitivamente más de cinco mil establecimientos en Bogotá: Fenalco

Sector agropecuario

A su vez, la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) reportó que se han perdido más de 16.376 toneladas de alimentos, por las dificultades de movilidad en 29 de los 32 departamentos del país.

Según el gremio, las mayores afectaciones se tienen en departamentos como Caldas con 3.243 toneladas perdidas; Huila con 2.436 toneladas; Quindío con 2.133 toneladas; Boyacá con 1.509 y Risaralda con 1.119.

Estaciones de gasolina

La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) advirtió que las estaciones de servicio también han dejado de percibir ingresos por más de $340 mil millones de pesos, por cuenta de los bloqueos, siendo Cauca, Nariño y Valle del Cauca, los departamentos más afectados.

Las regiones más afectadas están en el suroccidente colombiano, en donde se ha presentado un desabastecimiento de 20 millones de galones y pérdidas para la región por $12 mil millones de menor recaudo en sobretasa.

Lea también: Ingreso Solidario: qué hacer si no ha recibido el pago de mayo

En el centro y los Llanos orientales se han presentado un desabastecimiento de 10 millones de galones; 12 estaciones de servicio han sido vandalizadas, generando pérdidas de $7 mil millones de pesos por menos recaudo en sobretasa.

Sector comercio

Datos de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) señalan que en un mes de marchas, las pérdidas para el sector superan los 3 billones de pesos por cuenta no solo de los bloqueos, sino también los saqueos, el desabastecimiento y lo que se ha dejado de vender.

El gremio alertó que pese a los esfuerzos del comercio por mantener los empleos, cerca de 40.000 empresas mipymes se han visto forzadas a cerrar por cuenta de los bloqueos.

Pérdidas de empleos

La más reciente encuesta de las Cámaras de Comercio (Confecámaras), reveló que el 22% de las empresas suspendió su operación por cuenta de los bloqueos.

De la misma manera, el análisis detalló que el 90,4 % de los empresarios manifestó que de los puestos de trabajo que generan, entre uno y cinco están en riesgo por los efectos del paro nacional y el bloqueo de las vías.

El gremio advirtió que de continuar los bloqueos, el 35,1% de los encuestados afirmó que tendrá que cerrar parcialmente.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario