Pensión en Colombia 2024: ¿Qué pasa si cotiza más semanas de las requeridas?

Existe un gran porcentaje de personas que han cotizado más de las semanas requeridas, por eso aquí le contamos que dice la ley en estos casos
Billetes y adulto mayor
El monto destinado a los beneficiarios de la pensión de un fallecido se determina bajo ciertos parámetros. Crédito: Imagen de Carlos Andrés Ruiz Palacio - Pixabay - Foto de Andrea Piacquadio: Pexeles

La pensión en Colombia es un derecho que tienen todos los ciudadanos del país. Garantiza la protección de los trabajadores y sus familias durante su vida laboral y después de su retiro.

En el caso de Colombia, existen dos alternativas para que las personas realicen su aporte a pensión: hacerlo en Colpensiones o en fondos privados, la primera de ellas hace parte del Estado.

Lea también: ¿Cuánto debe ganar para recibir una pensión de $3 millones en Colombia?

Los trabajadores que se encuentran realizando sus soportes de pensión en Colpensiones deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. Requisitos de elegibilidad: Para optar por la pensión, se requiere alcanzar ciertos criterios de edad y tiempo de cotización. En concreto, las mujeres deben tener 57 años, los hombres 62, y ambos deben haber cotizado durante al menos 1300 semanas, lo que equivale a aproximadamente 26 años de actividad laboral.
  2. Documentación necesaria: Los solicitantes deben reunir una serie de documentos, incluyendo su cédula de ciudadanía, historial laboral del fondo de pensiones, certificado de semanas cotizadas, formato de solicitud de pensión y cualquier otro documento solicitado por el fondo de pensiones.
  3. Presentación de la solicitud: La solicitud de pensión debe ser entregada en el fondo de pensiones donde el individuo ha cotizado durante su vida laboral.
  4. Trámite de reconocimiento: Una vez presentada la solicitud, Colpensiones lleva a cabo el proceso de reconocimiento, revisando la documentación proporcionada por el solicitante.
  5. Verificación de requisitos: Durante el proceso, es posible que se requiera documentación adicional para verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos.
  6. Confirmación de la pensión: Una vez finalizado el proceso de reconocimiento, el solicitante recibe una respuesta por parte del fondo de pensiones indicando si se han cumplido todos los requisitos. En caso afirmativo, se establece la fecha de entrega y el monto de la pensión.

De interés: ¿Colpensiones está preparado para recibir millones de trabajadores?

Por su parte, los colombianos que se encuentren en Chile, Ecuador, Argentina o España podrá realizar sus aportes y recibir la pensión por medio del programa Colombianos en el Exterior.

Ante esto, muchos trabajadores ya están calculando su pensión para proyectar el monto necesario que les permita recibir una mesada sostenible.

Qué pasa si cotiza más semanas de las requeridas para la pensión

De acuerdo con la Ley 797 de 2003 en al artículo 10 se indica que “por cada cincuenta (50) semanas adicionales a las mínimas requeridas [1.300], el porcentaje se incrementará en un 1.5% del ingreso base de liquidación (IBL), llegando a un monto máximo de pensión entre el 80 y el 70.5% de dicho ingreso”.

Los empleados podrán recibir una pensión máxima del 80% del ingreso base de liquidación (IBL). Según expertos, Colpensiones líquida y tiene en cuenta hasta 1.800 semanas para calcular la tasa de reemplazo.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.