Paro minero: alimentos se están dañando y precios se disparan en Risaralda

Bloqueo de mineros afecta transporte en Risaralda, Caldas, Antioquia y Valle del Cauca.
Paro minero afecta gravemente al transporte en el suroccidente colombiano
Sin embargo, reconocieron incumplimientos por parte de Gobierno. Crédito: Colprensa

Para el gremio de transportadores ya se está sintiendo las consecuencias del paro de mineros que se viene presentando en la conexión vial que involucra a los departamentos de Risaralda, Caldas, Antioquia y Valle del Cauca, donde más de 3.000 mineros mantienen bloqueada esta importante vía en el suroccidente colombiano y que, de no llegar a ningún acuerdo con el Gobierno nacional, sería eminente el cierre total.

Lea también: Logran acuerdo para levantar el paro minero y campesino en Santander

El movimiento de pasajeros, de alimentos y de animales son los más perjudicados ya que ha dejado una cuantiosa perdida dentro del gremio. Así lo expresó Juan Diego Ortiz, secretario general de la Confederación Colombiana de Transportadores.

"Las afectaciones han sido muchas, tenemos muchos retrasos en entregas de mercancías como la leche, alimentos que se descomponen en la vía, entonces esto son pérdidas para los dueños de las cargas, pero también pérdidas para el conductor", aseguró Juan Diego Ortiz.

"Esto nos ha tenido muy afectados a todo el sector transportador de carga, al igual que al sector transportador de pasajeros. Había aproximadamente en esa vía una empresa que tenía 28 carros represados y en los tiempos que ellos dan para pasar, que son 15 minutos cada 6 horas yendo y 15 minutos viniendo, eso es muy poco para el flujo de carros que están allá represado", manifestó Ortiz.

Ya son seis días que cumplen los bloqueos en la conexión vías que comunica a los departamentos de Risaralda con Caldas, Antioquia y Valle del Cauca, donde cerca de 3.000 mineros siguen esperando llegar a un acuerdo con el Gobierno nacional y solicitando la presencia del ministro de Minas y Energía y el director de la Agencia Nacional de Minería. Los diálogos se concentran en la Casa de la Cultura del municipio de Marmato.

Manifestaron los lideres mineros que por ahora continúan los bloqueos intermitentes de 11 horas, con espacio de dos horas para los vehículos que transitan en ambos sentidos de este importante corredor vial.

Los mineros iniciaron los bloqueos desde el pasado lunes 21 de octubre en protesta contra el Gobierno nacional para que los reconozcan como pequeños mineros tradicionales y ancestrales, además del aparente atropello de las grandes multinacionales que no les permite ejercer su minería informal.

Hasta el momento, y pese a que en otras regiones del país ya han llegado a acuerdos y se han levantado los bloqueos, en el caso de los departamentos de Risaralda y Caldas se mantienen.

Le puede interesar: Paro minero en Antioquia dejó cerca de $4.000 millones en pérdidas

Desde el gremio de transporte les están haciendo un llamado a los organizadores del paro para que tengan más flexibilidad con las mercancías y los usuarios que transitan por esta conexión vial.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.