Logran acuerdo para levantar el paro minero y campesino en Santander

Acuerdo entre mineros, campesinos y Gobierno para levantar bloqueos en Santander tras seis días de paro.
Acuerdo alcanzado tras paro de mineros y campesinos en Santander.
Acuerdo alcanzado tras paro de mineros y campesinos en Santander. Crédito: X: @GralJuvenalDiaz

Tras seis días de paro, se logró finalmente llegar a un acuerdo entre mineros, campesinos y Gobierno nacional para levantar los bloqueos vías de Santander.

Dentro de los acuerdos a los que llegaron los participantes de estas mesas técnicas están la suspensión de la delimitación del páramo del Almorzadero e iniciar el estudio para delimitar los páramos de Santander y la zona del páramo del Cocuy.

Le puede interesar: Paro minero en Antioquia dejó cerca de $4.000 millones en pérdidas

La viceministra de Ordenamiento Ambiental del Territorio del Ministerio de Ambiente, Tatiana Roa, señaló: "Hemos logrado un acuerdo social entre los campesinos y el Gobierno nacional, pero además tengo que reconocer el esfuerzo que pudimos hacer Gobierno nacional con los territorios. En ese sentido, logramos articular dos asuntos que son muy importantes para este gobierno, el reconocimiento del campesino de derechos alrededor del agua, constituimos una reserva temporal en el páramo del Almorzadero ante la incertidumbre que existe hoy con el proceso de delimitación dado que no tenemos una respuesta aún del juez de Málaga de la sentencia que dio lugar al proceso que dio la delimitación participativa”.

"Esta reserva nos permite proteger el páramo del Almorzadero frente a la minería y frenar el avance de la frontera agrícola; este es un pacto social con el mundo campesino para garantizar el agua, garantizar la protección de los sistemas especiales. En segundo lugar, fue importante escuchar a los campesinos y campesinas y entender la preocupación que tienen frente a actos administrativos a la legislación que de una manera ha ido arrinconando al campesino frente a demandas que cada vez son mayores sobre ellos, y el Gobierno se ha comprometido a construir unas mesas técnicas y jurídicas que permitan buscar formas tanto a través de actos administrativos, acompañamientos que permita al campesino garantizarle sus derechos", añadió.

De acuerdo con el Ministerio de Ambiente, estos acuerdos firmados comienzan a oficializarse de una vez: “Se comienza a formalizarse los equipos, empiezan a trabajar. Las primeras reuniones se inician en el mes de noviembre, vamos a tener una agenda intensa durante la finalización del año y el inicio del año", añadió la viceministra.

Le puede interesar: Se levanta el paro minero en Norte de Santander: campesinos y Gobierno lograron acuerdo

Desbloqueo de vías en Santander

Según voceros del Gobierno nacional, luego de firmarse los acuerdos, estos socializan con las comunidades que mantienen los bloqueos especialmente en el sector de Curos- Málaga, y en el sector de Berlín en la vía que conecta de Bucaramanga con Cúcuta.

El secretario del Interior de Santander, Óscar Hernández, señaló que los desbloqueos de vías se harán durante el transcurso del sábado, aunque se espera que se realicen durante las horas del mediodía: "Porque los voceros llegan a los sitios, hablan con toda su comunidad y empezamos nuevamente con control de la Policía y toda la institucionalidad a generar el retorno y habilitar la vía nuevamente, pero sobre las del 12 del mediodía pueden quedar habilitadas en general".

Por su parte, los campesinos que estuvieron en las mesas de diálogos manifestaron su conformismo ante la firma de los acuerdos y destacaron la voluntad del Gobierno nacional para escuchar sus solicitudes.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.