Paro minero en Antioquia dejó cerca de $4.000 millones en pérdidas

Pérdidas millonarias por paro minero en Antioquia: sectores productivos afectados y miles de vehículos represados.
Paro minero Antioquia
Paro minero Antioquia Crédito: X/Representante Luis Carlos Ochoa

El paro minero en Antioquia dejó innumerables pérdidas económicas, a pesar de que el Gobierno Nacional llegó a un acuerdo con el sector, durante la noche de este viernes.

Desde Antioquia, la Federación Colombiana de Transportadores de Carga, Colfecar aseguró que, durante los cinco días de paro, al menos 4 mil millones de pesos fueron las pérdidas en materia de operaciones logísticas con los vehículos que dejaron de circular, por ejemplo, a regiones como la del norte del país.

Así lo explicó Felipe Muñoz, director regional de Colfecar, al reiterar que todos los sectores productivos se vieron implicados, pero que, el transportador, fue uno de los más perjudicados.

Le puede interesar: Tras lograr acuerdo con el Gobierno, se levanta el paro minero en Antioquia

Muñoz agregó que al menos, durante los cinco días del cese de actividades de los mineros, hubo más de 6 mil vehículos represados, sólo por las vías donde se desarrollaron las concentraciones, Santo Domingo, Valdivia y Caucasia.

“Esta vía es supremamente importante para el comercio exterior y el abastecimiento interno de Antioquia. Colombia importa por el pacífico, es decir Buenaventura, pero exportar por el norte, propiamente a Estados Unidos y Europa”, agregó el director.

Aseguró que toda la exportación del aguacate Hass y los cítricos fueron algunos de los productos con mayor impacto durante los días de paro.

Le puede interesar: Se levanta el paro minero en Norte de Santander: campesinos y Gobierno lograron acuerdo

A esto se le suma, también, la pérdida de buques de exportación, lo que impactó negativamente a aquellos campesinos de a pie, que son los que verdaderamente lideran los procesos de producción

Por su parte, el presidente de la Asociación de Transportadores de Pasajeros de Antioquia, Juan Pablo Acosta explicó que desde su sector, las pérdidas en el país estuvieron por encima de los 5 mil millones de pesos, lo que representa que unas 100 mil personas se dejaron de movilizar por los bloqueos.

Acosta indicó que, en el caso de Antioquia fueron muchas las rutas que se tuvieron que desviar para llegar hacia sus destinos. Y para ello, la subregión del Urabá fue una de las más concurridas, en el caso de los buses que iban con destino a la costa Caribe.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.