Precio del dólar en Colombia se dispara a causa de paquetes sospechosos en EE.UU.

La divisa norteamericana alcanzó los $3.218 en esta jornada, precio que no se veía desde el 2016.
Dólar tocó los $3.300 por incertidumbre en Estados Unidos
Dólar tocó los $3.300 por incertidumbre en Estados Unidos Crédito: Imagen de referencia tomada de Ingimage

Durante la jornada de este miércoles 24 de octubre el dólar abrió en 3.120pesos. Sin embargo, el precio máximo alcanzado fue de 3.218 pesos, es decir, un poco más de 25 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) del día que estaba en $ 3.138 y ahora se encuentra en $ 3.110, según datos de la Bolsa de Valores de Colombia.

Según los analistas, el alza en el precio de la divisa norteamericana esta ligada a la caída de los precios del petróleo en el mercado internacional, a la incertidumbre económica y al nerviosismo que generó en los mercados la alerta de paquetes bomba en Estados Unidos.

Lea también: Dólar en $3.000 ayuda a incentivar el consumo nacional, según Fenalco

Ante situaciones de incertidumbre por supuesto que el dólar siempre actúa como activo de refugio, la situación de artefactos explosivos en Estados Unidos imprimió el nerviosismo en el mercado y eso también inclinó las bolsas del país norteamericano a la baja”, dijo el analista económico de la firma Fenix Valor, Orlando Santiago Jácome.

Consulte también: Residencia de Obama y de Hillary Clinton, cercadas por amenazas de bomba

El analista explicó que “ante la situación de los artefactos explosivos los inversores buscan activos refugio y esto contribuyó a que se disparará el precio de la divisa norteamericana”.

Igualmente, Jacome sostuvo que el nerviosismo generado por estos paquetes sospechosos contribuyó a la tendencia negativa de Wall Street durante esta jornada, pues “el Dow Jones caía un 0,2%, mientras que el Standard & Poors cedía 0,3%, y el Nasdaq perdía un 0,6%”.

Cabe recordar que desde marzo de 2016 el dólar no alcanzaba este tope máximo, el cual, en ese momento, fue de $ 3.247.

Lea también: Evacúan oficinas de CNN ante presencia de paquete sospechoso

Este miércoles las autoridades encontraron artefactos explosivos cerca de las residencias que Bill y Hillary Clinton tienen en la localidad de Chappaqua, al Norte de Nueva York (EE.UU.), según informaron medios locales, así como del expresidente Barack Obama.

Lea más: Productos aún no se han empezado a encarecer por alza del dólar

De acuerdo a The New York Times, el objeto dirigido a los Clinton fue descubierto por un técnico que revisa el correo del expresidente y la excandidata presidencial y, aunque no precisa dónde, el canal NY1 afirma que se trata de su residencia en la localidad de Chapaqqua.


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano