Pago de prima a trabajadores: lo que debe saber sobre auxilio del Gobierno y plazos

Detalles del pago del Gobierno del 50% de la prima de trabajadores que ganen un salario mínimo. No aplica para empleadas domésticas.
Paquetes de billetes
Crédito: Foto de Colprensa

Una buena noticia para los empresarios y trabajadores anunció el presidente Iván Duque junto con el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera. El Gobierno pagará el 50% de la prima de los trabajadores formales que devenguen el salario mínimo.

¿Qué requisitos debe cumplir la empresa para acceder a este beneficio?

En diálogo con La FM, el ministro Cabrera dio detalles de esta nueva ayuda del Gobierno y las condiciones que debe cumplir la empresa, además del acuerdo al que puede llegar con sus empleados para pagar el 50% restante, eso sí sin que se supere el plazo límite que será en diciembre de este año.

La empresa debe cumplir los mismos requisitos exigidos para acceder al subsidio de nómina. La compañía debe mostrar que sus ingresos se redujeron en más de un 20% respecto al mes de abril del año pasado.

Sus trabajadores deben aparecer en el PILA y “sin ningún problema se desembolsará el dinero. Es una ayuda más que aplica solo a trabajadores que ganen un salario mínimo”.

El ministro de Trabajo aclaró que esta ayuda solo aplica para empresas formalizadas o personas naturales que cuenten con más de tres personas en sus nóminas, no será pagada en el caso de empleadas domésticas que devenguen el salario mínimo, esto debe asumirlo el empleador.

“No (empleadas domésticas), solo empresas formalizadas, peleé por el tema pero los recursos son limitados, por eso se entregará a personas jurídicas y naturales que tengan más de tres personas en su nómina”, indicó.

Le puede interesar: Trabajadores con contratos suspendidos recibirán un subsidio del Gobierno

Y el 50% restante…

Cabrera señaló que la prima debe pagarse y por ello, el Gobierno anunció esta ayuda, sin embargo dijo que los trabajadores y empleadores pueden llegar a acuerdos de pago para la prima.

“Esto es un elemento para ayudar a empresas para que puedan pagar sus nóminas y prima, el resto es la empresa la que tiene que hacer su esfuerzo, por eso damos otro salvavidas y es que puedan hacer un acuerdo con los trabajadores, pero tiene que existir ese pago, no podemos decir que no se pagará”, recalcó.

Dijo que puede pagarse a cuotas, de dos o tres pagos, y que el plazo máximo para el pago de dicha prima sería el 20 de diciembre.

El Gobierno calcula que con este auxilio de prima cuatro millones de trabajadores se verán beneficiados.

Es importante aclarar que este pago se hará directamente a la empresa, a diferencia del giro solidario anunciado para trabajadores que tienen sus contratos suspendidos, el cual sí se hará directamente al trabajador.


Salario Mínimo

“Subir el salario mínimo a $1.800.000 sería un verdadero sinsentido”: presidente de Fenalco

El gremio cuestionó la posibilidad de un salario mínimo de $1.8 millones y advierte riesgos inflacionarios.
Presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal



Cómo evitar el embargo de las billeteras digitales si tiene deudas: puntos clave que debe conocer

Cuando se emite una orden de embargo, las entidades financieras bloquean los fondos del titular por un monto equivalente a la deuda más los intereses de mora.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano