Trabajadores con contratos suspendidos recibirán un subsidio del Gobierno

El Gobierno anunció un giro de ‘Ingreso Solidario’ que beneficiará a unos 600.000 trabajadores.

Llega el mes de junio y con este mes el pico epidemiológico de la pandemia en Colombia, pero también se agudiza la crisis de las empresas que han visto una reducción severa en sus ingresos y ahora deberán hacer el pago de prima a sus trabajadores.

Por ello, el presidente Iván Duque anunció que pagarán el 50% de la prima de trabajadores formales que devenguen un salario mínimo, pero además informó que entregarán un subsidio a aquellos trabajadores que tienen sus contratos suspendidos.

Lea también: Pago de prima a trabajadores: lo que debe saber sobre auxilio del Gobierno y plazos

El Gobierno a través del programa ‘Ingreso solidario’, creado en medio de la pandemia, hará un giro de 160.000 pesos a aproximadamente 600.000 trabajadores que tienen sus contratos suspendidos a la fecha, es decir que la empresa no los ha desvinculado y únicamente se hace cargo de los aportes a la seguridad social.

En diálogo con La FM, el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, explicó que a diferencia del pago del 50% de la prima de trabajadores que devenguen un salario mínimo, el cual se desembolsará a cada una de las empresas que se acojan a este beneficio, en este otro caso el pago se hará directamente al trabajador.

“El pago va a ser directo al trabajador. Ya estamos elaborando la base de datos de la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) y con el PILA, donde está marcado que el contrato está suspendido”, explicó.

Al corroborar esos datos, se hará el giro directo por un valor de $160.000, el cual se pagará después de la segunda semana de junio.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.