OCDE formaliza el ingreso de Colombia al organismo

El país se convertirá en el miembro número 37 del organismo.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, viajó a Europa donde visitó Estrasburgo, París, Bruselas y Ginebra para formalizar el ingreso del país en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), entre otras actividades.

"Esto es importantísimo para colocar a Colombia en las grandes ligas, donde vamos a poder compararnos con los mejores y esa protocolización se va a dar en París esta semana", dijo Santos el lunes en una rueda de prensa en la que habló del ingreso en la OCDE.

Su primer actividad fue este miércoles en Estrasburgo, donde habló en la plenaria del Parlamento Europeo y se reunió con su presidente, Antonio Tajani, en un encuentro en el que participó también la canciller colombiana, María Ángela Holguín.

"Hace mucho tiempo me vienen invitando, lo que evidencia el apoyo que Europa le ha dado a Colombia no solamente en el proceso de paz sino en todos los frentes porque ha sido un gran aliado en esta transformación del país", insistió.

Luego se trasladó a París donde se reunió con el secretario general de la OCDE, el mexicano José Ángel Gurría, para firmar el acuerdo de ingreso que, a su juicio, "traerá inversión que se traduce en más producción, empleo, bienestar".

El pasado 25 de mayo los países de la OCDE aprobaron la entrada de Colombia, que se convertirá en el miembro número 37, al término de un proceso de adhesión que comenzó hace cinco años. Para este jueves 31 de mayo la delegación colombiana tiene previsto reunirse en Bruselas con la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini.

Asimismo, Santos hará la apertura del foro "Resolución de conflictos en el Siglo XXI: Caso de Colombia", sostendrá un encuentro con el ministro presidente de la región de Valonia, Willy Borsus, y en la tarde se verá con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.

Posteriormente tendrá "una serie de citas con las directivas de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)", dijo el mandatario. "No es que vayamos a ser miembros plenos de la OTAN sino que vamos a tener un estatus muy privilegiado de cooperación que es de gran interés y utilidad para nosotros", explicó.

Como parte de lo anterior, Santos se entrevistará con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, para conocer los pormenores de la asociación de Colombia con el organismo en la categoría de socio global, siendo el único país de América Latina en esa condición.

Finalmente, el viernes, último día de la gira del gobernante colombiano, participará en Ginebra (Suiza) en la 107 Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT. Santos también dialogará con el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, con lo cual concluirá su viaje.

Salario Mínimo

Propuesta de salario de Mininterior es "música celestial" para los trabajadores: CUT

Las centrales obreras celebraron la propuesta de Armando Benedetti de $1.800.000 para el salario mínimo.
Fabio Arias presidente de la CUT



Mesada 13 de Colpensiones: quiénes tienen derecho y cuándo se realizará el pago

Para acceder a la pensión, y por ende al derecho a esta mesada, se deben cumplir los requisitos definidos por la ley.

“Subir el salario mínimo a $1.800.000 sería un verdadero sinsentido”: presidente de Fenalco

El gremio cuestionó la posibilidad de un salario mínimo de $1.8 millones y advierte riesgos inflacionarios.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento