Nuevos aranceles de EE.UU. sobre Colombia son "muy graves para el país y para nuestras exportaciones"

"Entre el 25 y el 30 por ciento de nuestras exportaciones van a los Estados Unidos. No solamente el tema de petróleo, sino todo el tema de flores,
Exportaciones en Colombia
Colombia, junto con Argentina, Brasil y Chile, fue incluida en la lista de países cuyas exportaciones enfrentarían un arancel del 10 %. Crédito: Colprensa

En reacción al anuncio del presidente Donald Trump de imponer aranceles de emergencia del 25% sobre los productos colombianos que ingresan a Estados Unidos, con la posibilidad de incrementarlos al 50% en una semana, Javier Díaz, presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), expresó su preocupación por las implicaciones económicas y diplomáticas que esta medida podría traer para Colombia.

En dialogo con RCN Radio indicó: "No, pues, me parece muy grave. Me parece muy grave para el país y para nuestras exportaciones", señaló Díaz, al subrayar el impacto que tendría en sectores estratégicos como café, flores, banano, aguacate y manufacturas.

Lea: El impacto de medidas de Trump sobre aranceles a Colombia será "inmediato y devastador"

Según Díaz, "entre el 25 y el 30 por ciento de nuestras exportaciones van a los Estados Unidos. No solamente el tema de petróleo, sino todo el tema de flores, por ejemplo, de banana, de aguacate, de café, de manufacturas. En fin, más del 25 por ciento de lo que Colombia les exporta al mundo va a los Estados Unidos".

El líder gremial también se refirió a la decisión del presidente Gustavo Petro de no aceptar vuelos con colombianos deportados desde Estados Unidos, lo que, según él, ha agravado la relación bilateral. "Creo que la decisión anunciada por el presidente Petro de no recibir a los colombianos deportados es muy grave porque el país no puede negarle el ingreso a sus nacionales, no puede dejar de recibir a los colombianos", afirmó a RCN Radio.

Díaz advirtió sobre las posibles consecuencias de esta postura, destacando que "si están ilegales y los expulsan, pues, tenemos que recibirlos en Colombia. Y por cuenta de eso, el gobierno de Estados Unidos acaba de anunciar sanciones para el gobierno, para sus funcionarios y para todos los colombianos". En este sentido, consideró injusto que "se castigue a todos los colombianos por una decisión del gobierno".

Finalmente, Díaz hizo un llamado al diálogo diplomático para mitigar las tensiones y evitar mayores impactos en la economía nacional. "Yo creo que tenemos que pedirle al gobierno de Estados Unidos que no sancione a los colombianos por una decisión del gobierno", concluyó.

Le puede interesar: Donald Trump anuncia "revocación inmediata de visas a los funcionarios del Gobierno colombiano, aliados y simpatizantes"

El panorama económico para Colombia, especialmente para el sector exportador, se torna incierto con la imposición de estas medidas arancelarias, que afectan significativamente las relaciones bilaterales con uno de los principales destinos de exportación del país.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.