Donald Trump anuncia "revocación inmediata de visas a los funcionarios del Gobierno colombiano, aliados y simpatizantes"

El presidente de Estados Unidos también anunció sanciones de visa a "familiares y simpatizantes del gobierno colombiano"
Donald Trump
Donald Trump Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció a través de su cuenta en Truth Social la "prohibición de viaje y revocaciones inmediatas de visas para los funcionarios del gobierno colombiano, así como para todos sus aliados y simpatizantes", y la imposición de un arancel del 25% hacia productos colombianos con destino a Estados Unidos.

Trump anunció estas medidas de represalia económica y diplomática contra Colombia después de que el gobierno del presidente Gustavo Petro, a quien llamó "socialista (...)muy impopular entre su pueblo", prohibiera el aterrizaje de dos vuelos de repatriación con migrantes indocumentados en territorio colombiano.

Lea: Presidente Petro reacciona a decisión de Estados Unidos de suspensión de visas en Colombia

En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump calificó la decisión de Petro como una amenaza para la seguridad nacional y pública de Estados Unidos.

Me acaban de informar que no se ha permitido que dos vuelos de repatriación procedentes de los Estados Unidos, con un gran número de delincuentes ilegales, aterricen en Colombia. Esta orden fue dada por el presidente socialista de Colombia, Gustavo Petro, que ya es muy impopular entre su pueblo”, escribió Trump.

El mandatario estadounidense ordenó a su administración implementar de inmediato sanciones económicas, restricciones migratorias y medidas financieras contra Colombia y sus funcionarios.

Medidas anunciadas por Trump

En su publicación, el presidente Trump enumeró las acciones que su gobierno llevará a cabo:

  • Aranceles del 25% sobre todos los productos colombianos importados a Estados Unidos, que se incrementarán al 50% en una semana si no se revierte la decisión.
  • Prohibición de viajes y revocación de visas a funcionarios del gobierno de Petro, así como a sus aliados y simpatizantes.
  • Sanciones de visa a miembros del partido oficialista, familiares y cualquier persona identificada como partidaria del gobierno colombiano.
  • Inspecciones reforzadas por parte de Aduanas y Protección Fronteriza a ciudadanos y mercancías provenientes de Colombia.
  • Sanciones financieras bajo el IEEPA, lo que incluye restricciones bancarias y bloqueo de transacciones financieras vinculadas a Colombia.

Trump aseguró que estas acciones son solo el comienzo y que Estados Unidos no permitirá que el gobierno colombiano incumpla lo que calificó como “obligaciones legales” respecto a la aceptación de migrantes deportados.

Más noticias: Brasil anuncia protesta formal contra EE.UU. por "trato degradante" a migrantes deportados

Tensión creciente entre Bogotá y Washington

La decisión de Petro de prohibir el aterrizaje de los vuelos de repatriación responde a su postura de exigir un trato digno para los migrantes deportados desde Estados Unidos. El mandatario colombiano declaró recientemente que “los EE. UU. no pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos” y exigió la implementación de un protocolo humanitario antes de aceptar el retorno de sus connacionales.

Las sanciones anunciadas por Trump elevan las tensiones diplomáticas entre ambos países, marcando uno de los momentos más críticos en la relación bilateral en años.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.