Nuevo sistema pensional: esta es la fecha en la que todos los colombianos cotizarán en Colpensiones

El nuevo sistema no aplicará para ciertos grupos de personas. Le contamos cuáles serán las excepciones.
Colpensiones
Esta es la fecha en la que todos los colombianos deberán cotizar a Colpensiones. Crédito: Colpensiones y Pexels

Para acabar la competencia entre Colpensiones y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y mejorar la protección a la vejez en Colombia, el presidente Gustavo Petro firmó el marte 16 de julio de 2024 la Ley 2381 de 2024, que estableció como funcionará a partir de 2025 el nuevo Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, la Invalidez y la Muerte.

La también llamada reforma pensional estableció que el nuevo sistema de pensiones de Colombia se estructurará en un cuatro pilares -semicontributivo, contributivo, solidario y de ahorro voluntario-, con lo cual se promete importantes cambios en el panorama de las pensiones en el país.

Le puede interesar: Este es el dinero extra que los pensionados pueden recibir y no reclaman

Dice la norma que el principal cambio que tendrá el sistema es que Colpensiones será la encargada de administrar las pensiones de las personas cuyos ingresos no superen los 2.3 salarios mínimos mensuales ($3.274.050 en 2025).

Colpensiones
Todas las personas cuyos ingresos no superen los 2.3 salarios mínimos mensuales ($3.274.050 en 2025) deberán cotizar en Colpensiones.Crédito: Colpensiones y Pexels

Si sus ingresos mensuales superan esa cifra, el excedente será recaudado por una Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual (Accai), es decir, un fondo privado de pensiones habilitado -Porvenir, Colfondos, Protección y Skandia- que usted debió elegir antes del 16 de enero de 2025. (Si desconoce cuáles son las Accai disponibles y qué pasa si no alcanzó a elegir una, en este enlace encontrará toda la información).

"Estamos entregando ciudadanía a la tercera edad, volviéndola sujeto político, como hay que volver a la juventud de Colombia, sujetos pensadores en los demás, sujetos en el poder de decidir las cosas en Colombia. Eso es lo que se llama poder constituyente", aseguró el presidente Petro al firmar la reforma pensional.

Fecha en la que todos los colombianos cotizarán en Colpensiones

De acuerdo con la normativa, todos los colombianos cuyos ingresos no superen los 2.3 salarios mínimos mensuales pasarán a cotizar a Colpensiones a partir del 1 de julio de 2025, cuando entrará en vigor la reforma pensional del Gobierno Petro.

Pesos colombianos
Los colombianos deberán cotizar en Colpensiones a partir del 1 de julio de 2025.Crédito: Colprensa

"Con la promulgación de la Ley Pensional, que entrará en pleno efecto el 1° de julio de 2025, salvo los artículos 12, en su parágrafo transitorio, y el 76, ya en vigencia, por primera vez en la historia del país, los colombianos y colombianas tienen garantizada la protección en la vejez, respaldada por una renta básica solidaria que beneficiará a millones de personas mayores en extrema pobreza", señaló Colpensiones.

Le puede interesar: Reforma pensional: estos son los colombianos que todavía pueden trasladarse a Colpensiones

A quiénes no aplicarán el nuevo sistema de pensiones

Aunque la normativa dice que todos los colombianos cotizarán en Colpensiones, el nuevo sistema no se aplicará a todos los trabajadores. De acuerdo con el texto aprobado, las mujeres que hayan cotizado más de 750 semanas y los hombres con más de 900 semanas cotizadas para el 1 de julio de 2025 seguirán bajo el régimen actual. Lo anterior significa que el nuevo régimen solo cobijará a aquellos que no hayan alcanzado esos tiempos de cotización.

Para más información sobre el nuevo sistema pensional, ingrese aquí:


aduana

Gobierno oficializa proyecto del régimen sancionatorio aduanero ante el Congreso

Gobierno busca aprobación del nuevo régimen aduanero antes de junio de 2026 tras orden de la Corte.
Aduanas



Fitch Ratings ratifica calificación y perspectiva negativa para Ecopetrol

La firma internacional subraya señales de tensión en su junta directiva.

Halloween dinamiza el comercio nocturno: ventas subirían 25%, según Asobares

Halloween moverá más de cinco millones de personas en la vida nocturna, según Asobares.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026