La Dian anunció nuevo remate: hay camionetas y hasta carros Porsche a precios baratos

Los interesados podrán acceder a la puja desde el 16 de diciembre. Le contamos cómo participar en la subasta.
Dian Carros
Dian realizará remate de carros. Conozca cómo participar. Crédito: Colprensa/Pixabay

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) anunció la apertura de una nueva subasta virtual, en la que se pondrán a disposición del público vehículos provenientes de procesos de aprehensión, decomiso o abandono. Lo más atractivo de esta subasta es que los interesados podrán adquirir carros deportivos de lujo, como Porsche o McLaren, así como otras mercancías, a precios muy bajos.

"Los interesados en adquirir estas piezas pueden participar en la subasta haciendo un registro previo en la plataforma digital El Martillo del Banco Popular, única herramienta a través de la cual se canalizan las ofertas y se lleva a cabo el proceso de subastas organizadas por la Dian", explicó la entidad.

Le puede interesar: La Dian realizará remate de casas con hasta un 70% de descuento: podría ser su regalo de Navidad

Cómo participar en la subasta de carros de la Dian

Lo más importante que tiene que saber es que el nuevo remate de la Dian se realizará entre las 8:00 de la mañana del lunes 16 de diciembre hasta las 2:30 de la tarde del miércoles 18 de diciembre. Los interesados en acceder al catálogo detallado de los bienes, deberán registrarse en la plataforma El Martillo del Banco Popular, AQUÍ.

Dian Carros
Imagen de uno de los carros McLaren que está subastando la Dian.Crédito: Dian

Una vez complete su registro, la página validará su información con preguntas de seguridad. Desde la Dian le recuerdan que debe tener una cuenta corriente y/o cuenta de ahorros (de cualquier entidad bancaría del país) que esté habilitada para hacer pagos por PSE. Si ya se encuentra registrado, solo debe ingresar al sitio con su usuario y contraseña y seguir estos pasos:

  1. Revise el catálogo: explore el inventario de mercancías disponibles, donde encontrará detalles como ubicación, número de lote, precio base, especificaciones y condiciones para adquirir los productos. También podrá verificar si el bien está en exhibición y obtener información sobre su lugar de visualización.
  2. Acceda a la subasta: el día de la subasta, ingrese a elmartillo.com.co con su usuario y contraseña, luego seleccione "Sala de subastas virtuales".
  3. Realice el pago: haga un depósito virtual a través del botón de pagos seguros PSE en el menú "Mi Cuenta-Constituye tu depósito". Una vez aprobado por su banco, podrá verificar el pago en "Mi Cuenta-Consulte sus pagos PSE" y también en la sala de subastas.
  4. Haga su oferta: en la sala de subastas, elija el lote de su interés y seleccione el depósito para realizar su primera oferta. El sistema le indicará el monto mínimo a mejorar para participar en la puja.
  5. Monitoree su estado: después de hacer su oferta, el sistema mostrará "Ganando" si lidera la puja, o "Perdiendo" si alguien supera su oferta, lo que le permitirá mejorar su propuesta si lo desea.

Le puede interesar: Retención en la fuente: ¿qué es y cómo afectará a los salarios en 2025?

Dian
Los interesados podrán hacer parte de la subasta hasta el 18 de diciembre.Crédito: Colprensa

Tenga en cuenta que cada lote tiene un cronómetro que le indicará cuánto tiempo le falta para el cierre de la subasta. Por ello, desde la Dian le recomiendan estar pendiente de este, hasta que quede claro que ya no se reciben más ofertas.

Cómo saber si ganó la subasta de la Dian

Una vez termine la subasta, el sistema determinará quién hizo la mejor oferta y enviará el acta de adjudicación vía correo electrónico al ganador, "quien deberá depositar el saldo de la mercancía dentro de los cuatro (4) días hábiles siguientes, ya sea con un pago virtual o una consignación a “Depósito para Remate", en cualquier oficina del Banco Popular".

El último paso será que la Dian contactará al ganador para iniciar los trámites de contrato de compraventa, facturación y entrega de los productos.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.