Nuevo incremento en tarifas de energía en Colombia

El Comité Intergremial del Atlántico alertó sobre un nuevo incremento en tarifas de energía en Colombia. Lea los detalles.
En cuánto quedaría el recibo de la luz por reducción de tarifas de energía
Crédito: Pexels

El Comité Intergremial del Atlántico alertó nuevos incrementos en la factura de energía, producto de dos resoluciones emitidas por el Gobierno Nacional, como parte de paquete de medidas adoptado para garantizar la prestación de energía en medio del fenómeno de El Niño, por el cual los embalses bajaron hasta un 27%.

La resolución No. 40116 del Ministerio de Minas y Energía, pide a las termoeléctricas a hacer despachos forzados y fija nuevas reglas para el despacho de las hidroeléctricas, por lo que el Costo Unitario pasó de tener un incremento de $8 por kilovatio hora a $256 por kilovatio hora.

Lea también: ¿Habrá racionamiento de energía en Colombia?

"La intervención del mercado hecha por el Gobierno Nacional premia las ineficiencias de aquellas hidroeléctricas que no hicieron una adecuada gestión de sus embalses y se comprometieron a entregas que no podían cumplir", sostiene el Comité Intergremial del Atlántico.

De otro lado, afirma que las medidas expuestas en la Resolución No. 101042 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), en la que se establecen incentivos para aquellos usuarios que tengan un ahorro de energía, así como multas para aquellos que consuman de más, pueden resultar contraproducentes para el dinamismo económico de la Región Caribe.

Lea también: Colombia venderá nuevamente energía a Ecuador

Lo anterior, teniendo en cuenta que por las altas temperaturas se tendrá un mayor uso de la energía por parte de diferentes sectores. También, el Comité Intergremial del Atlántico afirma que se imponen restricciones para actividades de sectores vitales como el turismo, comercial e inmobiliario, lo que terminará impactando negativamente este sector.

"Las tarifas incrementadas podrían reprimir la tan necesaria recuperación y expansión económicas, imponiendo costos adicionales en los momentos de pico de consumo, lo cual no solo desatiende las variaciones estacionales del consumo energético en la región, sino que además corre el riesgo de acentuar la disparidad en los costos de energía a nivel nacional.", puntualiza el Comité.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.