Nueva York inicia este lunes una cauta reapertura de su economía

La 'Gran Manzana' es la última zona del estado de Nueva York en comenzar la reapertura.
Nueva York coronavirus
Crédito: AFP

Nueva York inicia este lunes su reapertura económica tras más de dos meses y medio de cierre casi total por la pandemia del coronavirus, con una primera fase en la que se espera que hasta 400.000 trabajadores regresen a sus puestos en medio de importantes medidas de precaución para evitar un rebrote.

El gobernador Andrew Cuomo confirmó este domingo que la ciudad cumple con todos los indicadores sanitarios requeridos y que, como estaba previsto, pasará a las fase 1 este 8 de junio. "Vamos a abrir Nueva York mañana, punto", dijo Cuomo en una conferencia de prensa.

Mire acá. Florida suma 1.180 casos coronavirus y se acerca a los 64.000

Los sectores de la industria, la construcción, la agricultura y la pesca pueden volver a operar en esta primera etapa, en la que también están autorizados a reabrir mayoristas no esenciales y minoristas con servicio de entrega en tienda. Es decir, se podrá ir a establecimientos a recoger pedidos, pero no pasearse entre las estanterías o entrar a probarse prendas, por ejemplo.

Las autoridades calculan que esta semana reabrirán unos 16.000 comercios -desde tiendas de ropa a negocios de electrónica- y unas 3.700 empresas manufactureras, junto a más de 32.000 obras de construcción.

Medidas de precaución

Todos tendrán que operar con numerosas medidas de precaución, incluyendo distanciamiento social donde sea posible, uso de mascarillas y con una estrecha vigilancia de la salud de los empleados.

Consulte acá: Nueva York levanta el toque de queda tras otro día de manifestaciones

Las autoridades prevén inspecciones para asegurar que los requisitos se cumplen, pero por ahora quieren evitar imponer multas.

También se recomienda a las empresas que quienes puedan trabajar desde casa sigan haciéndolo y que se flexibilicen los turnos para reducir la densidad en los puestos de trabajo y en el transporte público.

En total, el Ayuntamiento espera que entre 200.000 y 400.000 personas vuelvan a sus puestos a partir del lunes, aunque los cálculos no están del todo claros y la cifra podría ser inferior.

La red metropolitana de transportes retomará la frecuencia normal de metros y autobuses, cuyo uso se desplomó hasta un 90 % durante la pandemia, y lo hará promoviendo el distanciamiento social cuando sea posible y el uso de mascarillas, para lo que contará con 3.000 voluntarios repartidos por toda la ciudad.

Mire acá: Trump propone desplegar 10.000 militares para detener las protestas

Con oficinas, restaurantes y bares, teatros o escuelas aún cerrados, se espera que el número de pasajeros continúe estando lejos del habitual por un tiempo.

Progreso contra el virus, preo preocupan las protestas

Nueva York, gran epicentro mundial del coronavirus, cerró los negocios no esenciales a mediados de marzo para tratar de frenar una enfermedad que hasta ahora se ha cobrado casi 22.000 vidas en la urbe.

El primer paso de la reapertura llegará exactamente 100 días después de la confirmación del primer caso de COVID-19 en la ciudad, que actualmente efectúa decenas de miles de pruebas cada día y donde las nuevas infecciones rondan el medio millar diario.

Cuomo destacó este domingo que la tendencia sigue siendo positiva en todo el estado, donde las hospitalizaciones han caído al mínimo desde el inicio de la crisis y donde el viernes hubo 35 fallecimientos, la cifra más baja, con un ligero repunte en la última jornada, hasta 45.

Lea también: Trump ordena a la Guardia Nacional retirarse de Washington

El gobernador explicó que por ahora no está claro qué impacto pueden tener las masivas protestas contra el racismo y la violencia policial de los últimos días, pero subrayó que es algo que preocupa y mucho a las autoridades sanitarias.

La 'Gran Manzana' es la última zona del estado de Nueva York en comenzar la reapertura, mientras varias regiones están ya en la fase 2, que no llegará en la ciudad hasta dentro de dos semanas, como poco, pero que probablemente tendrá que esperar hasta "principios de julio", según reiteró este sábado el alcalde, Bill de Blasio.

De Blasio dijo que si todo marcha bien esa fecha puede adelantarse, pero recalcó que no quiere generar demasiadas expectativas, porque la reapertura de la ciudad es mucho más compleja que la de otras zonas.

En esa fase 2 se espera que la 'Gran Manzana' comience a recuperar un aspecto un poco más normal, pues, entre otras cosas, podrán comenzar a volver trabajadores a las oficinas que ocupan barrios casi enteros de la ciudad, que es el gran centro financiero y corporativo de Estados Unidos.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.