Nueva York levanta el toque de queda tras otro día de manifestaciones

Los críticos de la medida decían que esta llevaba a choques innecesarios entre policía y manifestantes.

Nueva York anunció este domingo el fin del toque de queda impuesto cada noche desde el pasado lunes, tras una nueva jornada de masivas protestas pacíficas contra el racismo y la violencia policial.

"Vamos a levantar el toque de queda, con efecto inmediato", informó a través de Twitter el alcalde Bill de Blasio, quien destacó que en la víspera se había visto "lo mejor de nuestra ciudad".

De Blasio se refería así a un día en el que miles de personas salieron a las calles en todos los distritos de la Gran Manzana para continuar con las movilizaciones iniciadas tras la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco en Mineápolis (Minesota).

Lea también: Trump propone desplegar 10.000 militares para detener las protestas

Aunque algunos manifestantes volvieron a desafiar el toque de queda, en esta ocasión la policía permitió que las marchas continuasen sin intervenir, después de haberlo hecho con mucha contundencia otros días.

Según medios locales, la jornada se saldó con unos 80 arrestos, tras los 40 de la víspera, y muy lejos de los más de 700 que llegó a haber el lunes.

"Sigan manteniéndose seguros. Sigan cuidando los unos de los otros", dijo a sus conciudadanos De Blasio, que en los últimos días estaba siendo presionado por otros cargos demócratas de la ciudad para que pusiese fin al toque de queda.

Para los críticos de la medida, ésta únicamente estaba criminalizando las protestas pacíficas más allá de las 8 de la tarde y llevaba a choques innecesarios entre la policía y los manifestantes.

De interés: Banksy crea una demoledora pintura en honor a George Floyd

El toque de queda, el primero en la Gran Manzana en casi 80 años, se estableció el pasado lunes tras varias noches de disturbios y saqueos en medio de las protestas contra la violencia de la policía.

El martes, De Blasio había anunciado que la medida continuaría al menos hasta el domingo, por lo que su decisión adelanta su final en un día.

Nueva York va a iniciar este lunes su reapertura tras el parón para combatir el coronavirus, con una primera fase en la que regresará la construcción, la industria y comercios minoristas para la recogida de pedidos en tienda.

Lea acá: El mundo sigue protestando por la muerte de George Floyd

En total, las autoridades calculan que podrían volver a sus puestos unos 400.000 trabajadores, en el primer paso para retomar cierta normalidad tras la pandemia, que ha tenido en la ciudad uno de sus mayores epicentros, con casi 22.000 muertos.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.