Trump propone desplegar 10.000 militares para detener las protestas

El mandatario insistió en la necesidad de desplegar inmediatamente a las tropas, pero varios de sus funcionarios se opusieron.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, llegó a proponer el despliegue de 10.000 militares en las calles de Washington y otras ciudades para contener las protestas contra el racismo, de acuerdo a medios locales que citan un funcionario del Gobierno.

Trump hizo esa propuesta durante un acalorado debate en el Despacho Oval de la Casa Blanca el pasado lunes, justo después de una noche de disturbios en la capital de EE.UU.

En ese encuentro, el mandatario insistió en la necesidad de desplegar inmediatamente a las tropas; pero el secretario de Defensa, Mark Esper, el jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., el general Mark Milley, y el fiscal general, William Barr, objetaron y se opusieron a esa idea, según la cadena CBS.

De interés: Banksy crea una demoledora pintura en honor a George Floyd

No obstante, en un intento por satisfacer a Trump, Esper y Milley usaron una llamada con los gobernadores de la nación ese mismo lunes para pedirles que movilizaran a los reservistas de la Guardia Nacional en sus estados.

El mismo día, el Pentágono ordenó desplegar en los alrededores de Washington a 1.600 militares en activo por si fuera necesario enviarlos a la zona de las protestas, tras desplazarlos desde Carolina del Norte y Nueva York.

Mire también: El mundo sigue protestando por la muerte de George Floyd

Entre los desplegados estaban miembros de la división número 82 del cuerpo de infantería, una de las más prestigiosas de EE.UU. y conocida por haber desempeñado un papel central en la batalla del desembarco de Normandía, durante la Segunda Guerra Mundial.

Finalmente, Esper ordenó el repliegue de todas las tropas y el miércoles, en una rueda de prensa, rechazó el empleo de soldados en activo para contener la ola de protestas, en una abierta señal de desacuerdo con Trump.

En todo momento el presidente estadounidense ha prometido mano dura y este mismo domingo volvió a reiterar en Twitter su objetivo de establecer "la ley y el orden", al mismo tiempo que arremetió contra los activistas que piden retirar los fondos a la policía.

Este sábado, en EE.UU. decenas de miles de personas salieron a la calle para protestar contra el racismo hacia los afroamericanos.

Lea acá: Nueva York vive un sábado con decenas de protestas tras una noche tranquila

Las manifestaciones estallaron tras la muerte el 25 de mayo en Mineápolis del afroamericano George Floyd, quien durante casi nueve minutos agonizó postrado en el suelo mientras un agente blanco presionaba su rodilla contra su cuello, una escena grabada en vídeo y que ha desatado indignación en todo el país.

Las protestas ya se han producido en más de 650 ciudades en los 50 estados del país.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.