Nueva demanda contra la actual reforma tributaria

El congresista Jorge Robledo, demandante de la norma, dice que la tasa de renta es igual para empresas pequeñas y grandes.
Corte Constitucional de Colombia
Corte Constitucional de Colombia Crédito: Colprensa

Ante la Corte Constitucional, el congresista Jorge Robledo demandó el artículo 240 de la nueva reforma tributaria que establece un tasa de tributación de un 31 % para las empresas, sin tener en cuenta que las pequeñas y medianas empresas no podrían pagar una tasa tan elevada.

El senador por el Polo Democrático dice que la ley es desigual e inequitativa. “El sistema tributario de las empresas no es progresivo (...) que la tasa del Impuesto de Renta sea menor para las pequeñas y medianas empresas que para las grandes porque eso contiene una desigualdad”, señaló.

Le puede interesar: Cuerpo de 'Popeye' permaneció cuatro días sin nadie que lo reclamara

El legislador sostuvo además que con la demanda, se apunta a que la Corte le ordene al Congreso de la República, “corregir el sistema tributario de las empresas para que las pequeñas y medianas paguen menos tasa de las que pagan las grandes”.

Expresó que ese tipo de desigualdades impide a las empresas competir, generando que no se estimule la económica en el país; mientras que una empresa con músculo financiero puede costear el gasto del 31 % en la tasa establecido por la ley, una mypime no podría pagarlo.

Lea además: Caso Sergio Urrego: psicóloga pidió perdón por promover la discriminación

La demanda deberá ser repartida entre los magistrados de la Corte para determinar su estudio. El presidente de la República, Iván Duque, sancionó la Ley de Crecimiento Económico, más conocida como reforma tributaria, que el Congreso aprobó el año pasado, después de que la Corte Constitucional tumbara por vicios de trámite la antigua ley.

El senador Roy Barreras también demandó la ley por presuntos vicios de trámite. “Hay cinco causales y vicios de procedimiento que la Corte tendrá en cuenta para tumbarla”, dijo Barreras, en su demanda, al señalar que por lo menos cuatro artículos aprobados en el Senado tenían que irse a conciliación en la Cámara de Representantes.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.