Caso Sergio Urrego: psicóloga pidió perdón por promover la discriminación

Ibonne Cheque fue sentenciada a 35 meses de prisión por este hecho.
Sergio Urrego
Sergio Urrego, estudiante que se quitó la vida el cuatro de agosto de 2014 en un centro comercial de Bogotá. Crédito: Foto tomada de Facebook

Ibonne Andrea Cheque Acosta, quien trabajó como psicóloga en el colegio Gimnasio Castillo Campestre, pidió excusas públicas por los hechos de discriminación promovidos contra el estudiante Sergio Urrego.

Cheque, quien reconoció en juicio su responsabilidad por los delitos de discriminación agravada y falsa denuncia en contra de persona determinada, leyó un documento en el que reconoció haber afectado el buen nombre y honra del estudiante.

Lea además: Revelan video del momento de choque de ciclista y guarda de carro de valores

La extrabajadora del plantel educativo señaló que tomó acciones que no debía contra el estudiante por su orientación sexual, excluyéndolo de clases y actividades del colegio, así como presionándolo para que terminara su relación sentimental.

"Me dirijo a ustedes con el fin de solicitar excusas públicas a las familias de Sergio David Urrego Reyes y Danilo Esteban Pinzón Valdez por los actos de discriminación en los que incurrí", precisó.

Cheque reseñó que presionó a los dos jóvenes para que les informaran a sus padres sobre su orientación sexual y la relación que sostenían.

Lea también: ¿Por qué se irán a paro de nuevo los maestros?

"Particularmente pido excusas porque le solicité a Sergio David Urrego Reyes y Danilo Esteban Pinzón Valdez informar a sus padres sobre su orientación sexual diversa (...) Pedí regular sus manifestaciones afectivas dentro de la institución", señaló.

Poco tiempo después, contactó a los padres de Pinzón Valdez con el fin de pedirles copia de un derecho de petición que se promovió contra Sergio Urrego por el delito de acoso sexual.

Todo esto -según el escrito de acusación presentado por la Fiscalía General hace tres años- afectó gravemente a los jóvenes quienes se vieron en una situación muy complicada.

La psicóloga, así como otras directivas del colegio promovieron acciones de tipo discriminatorio en contra de Sergio Urrego, quien en repetidas oportunidades había cuestionado el abuso de poder y los cobros excesivos e injustificados en la institución educativa.

Tras conocer una foto en la que aparecía el joven dándose un beso con su pareja, las directivas empezaron un ataque frontal para apartarlo de la Institución, e incluso promovieron un proceso penal en su contra.

En otras noticias judiciales: Paro del ELN no va a haber, esa es la manera como buscan amedrentar: Mindefensa

En su petición de excusas públicas, Cheque manifestó la necesidad de proteger y salvaguardar la integridad de los menores de edad, evitando la persecución y presión por su orientación sexual.

"Reiterar a los padres de familia y educadores el deber de fomentar y proteger la igual, así como enseñar a valorar y respetar las diferencias. Desde aquí hago un llamado a todos los padres de familia, docentes y psicólogos de Colombia para que casos como el de Sergio Urrego y Danilo Pinzón nunca más vuelvan a ocurrir", reseñó.

Por estos hechos fue sentenciada a 35 meses de prisión y al pago de 8.49 salarios mí­nimos legales vigentes como multa. En el preacuerdo se comprometió a ser testigo en contra de la exrectora del plantel educativo, Amanda Azucena Castillo Cortés.

Por los hechos de discriminación que sufrió dentro del colegio y las presiones que recibió por parte de las directivas, Sergio Urrego Reyes tomó la decisión de acabar con su vida el 4 de agosto de 2014.

Tras revisar el caso, se encontró que el joven de 16 años había sido remitido a una sesión de psicología, alejándolo de las actividades del colegio y recibiendo un trato discriminatorio.

Igualmente, fue amenazado con ser denunciado por un supuesto caso de acoso sexual contra un joven del colegio.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.