No estamos de acuerdo con un paro por crisis en el sector: Fedecafeteros

Germán Bahamón, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, habló en La FM de RCN sobre la crisis viven los caficultores.
Germán Bahamón
Germán Bahamón, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros Crédito: Colprensa


Los productores de café han planteado la posibilidad de convocar a un paro en caso de que el Gobierno no intervenga ante la continua caída de los precios del café.



Sus demandas van desde la imposición de aranceles al café importado hasta una reestructuración completa de la Federación Nacional de Cafeteros. No obstante, la Federación Nacional de Cafeteros ha informado que en su reciente Comité Directivo se aprobó un ajuste en el factor de rendimiento para el café excelso.



Le puede interesar: Accionistas minoritarios de Ecopetrol presionan a Ricardo Roa para que acate llamado de 'Control Risks' y renuncie



Germán Bahamón, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, habló en La FM de RCN y manifestó la preocupación del gremio.



"Hemos recibido la intención en contra de algunas cosas que a ellos no les parece tanto de la Federación como del Gobierno. Estamos en un momento muy difícil en la caficultura y hay algunas voces buscando apoyo y quieren motivar un paro. No estamos de acuerdo con un paro y pensamos que se deben buscar otras soluciones", expresó Bahamón.



El representante de los cafeteros enfatizó en la necesidad de buscar alternativas al paro como medida de presión, aunque reconoció las dificultades que enfrenta el sector.



Lea también: Luis Carlos Sarmiento Ángulo renunció a la junta directiva del Grupo Aval



"La relación con el Gobierno es armónica, siempre queremos trabajar en beneficio a la caficultura. Han existido diferencias y preocupaciones. Con el presidente Petro no hemos tenido un diálogo, pero con los voceros del Gobierno estamos en diálogo", afirmó Bahamón.



Empresas

Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá destaca estabilidad empresarial pese a tensiones con EE.UU.

Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.
Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.



Colpensiones afirmó que se presentaron más de 53 millones de ciberataques a la entidad entre abril y mayo

Según Colpensiones los intentos de ciberataques, alcanzan un pico de 53 millones entre finales de abril y mayo.

¿Qué trae la reforma tributaria que entrará a discusión en noviembre?

La reforma tributaria mantiene impuestos a patrimonio, renta y sector financiero.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco