Luis Carlos Sarmiento Ángulo renunció a la junta directiva del Grupo Aval

Tras renunciar, Luis Carlos Sarmiento Ángulo propuso a su hijo para que lo reemplace.
Luis Carlos Sarmiento Angulo
Luis Carlos Sarmiento Angulo Crédito: Colprensa

Este miércoles se conoció que, a sus 91 años, renunció a la Junta Directiva del Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento Angulo.

Según se conoció, Luis Carlos Sarmiento una vez dio a conocer su decisión de renunciar a este grupo directivo, postuló a su hijo Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez como su reemplazo.

Lea también: Grupo Aval donará $100.000 millones para llevar agua a La Guajira

“En todas estas vicisitudes he estado al frente y he recibido el control. Sin embargo, como siempre en la vida, llega un momento en que es necesario un cambio, motivado por la fatiga, el deseo de un descanso y de un cambio personal, así como por la necesidad de una renovación para darle cabida en el grupo a las nuevas generaciones, con nuevas ideas y más juventud”, dijo Luis Carlos Sarmiento Angulo en su discurso.

En ese mismo sentido, agregó que “he tomado la decisión de retirarme del cargo de presidente de la Junta Directiva del Grupo Aval, posición que he ocupado desde su fundación hace 30 años y desde la cual he tenido por todo este tiempo una visión completa, permanente y oportuna de todas nuestras empresas”.

Asimismo, Luis Carlos Sarmiento Angulo pidió que en la Junta Directiva que se celebre luego de la Asamblea de Accionistas, se considere como presidente de la misma a su hijo Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez.

Lea también: Grupo Aval reportó una caída en sus utilidades en 2023

“Como bien saben ustedes, el Dr. Sarmiento Gutiérrez ha sido presidente del Grupo Aval desde el año 2000 y ha sido fundamental para la obtención de los logros que hemos conseguido y que han hecho de esta institución uno de los mayores referentes en el sector financiero colombiano”, afirmo.

De otro lado, como accionista mayoritario, Luis Carlos Sarmiento Angulo solicitó que se considere a María Lorena Gutiérrez Botero como nueva presidenta del Grupo Aval, quien se vinculó desde agosto de 2018 como presidente de Corficolombiana.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.