¿Cómo solicitar un préstamo en Nequi?

Nequi entrega préstamos salvavidas a sus clientes.
Nequi
Nequi Crédito: Cortesía Nequi

Nequi, la plataforma digital financiera que ha revolucionado la banca e impulsó la inclusión y educación financiera en el país, hasta el momento cuenta con más de 17.5 millones de usuarios.

Tras ocho años de entrar en el sistema financiero colombiano, la plataforma ha buscado integrar nuevos servicios que permitan hacerle la vida más fácil a sus usuarios, a tal punto que ha decidido hacer un cambio de imagen.

Lea además: Subsidios de vivienda 2023: el dinero que reciben algunos colombianos, ¿quiénes?

Hemos transformado toda una industria para cumplir nuestro propósito: ayudar a mejorar la relación con la plata. Fueron precisamente estos avances los que nos impulsaron a evolucionar nuestra imagen que representa lo que queremos ser para los usuarios: una solución que se adelanta a sus necesidades para sorprenderlos siempre positivamente”, sostiene Andrés Vásquez, CEO de Nequi.

Y es que además de enviar y recibir dinero entre los usuarios, hay otras opciones que le permiten al colombiano de a pie tener una vida financiera óptima y con grandes beneficios.

Préstamo Salvavidas de Nequi: ¿cómo solicitarlos?

Entre los servicios que ha implementado está la de créditos de manera segura con dos tipos: Salvavidas y propulsor.

En el caso de los préstamos salvavidas, se ofrecen montos desde los $100.000 hasta los $500.000 con plazos de pago de un mes (30 días).

1. Entre a la aplicación,

2. Seleccione la opción “Servicios”

3. Presione el botón “Salvavidas”.

4. Si su estudio de crédito es favorable, puede elegir el monto que quiere pedir y conocer el total a pagar.

5. Lea y acepte las condiciones.

De interés: Economía en Colombia tuvo un crecimiento del 0,23% en agosto

Préstamo Propulsor de Nequi: ¿cómo solicitarlos?

Por su parte, los Propulsor son préstamos de consumo que pretenden impulsar proyectos, estudios y otras posibilidades. Estos son desde $500.000 a $5 millones a plazos de 24 meses.

1. Entre a la app

2. Selecciones la opción “Servicios”

3. Presione el ícono “Propulsor”.

4. Si su estudio de crédito es favorable, puede elegir el monto que quiere pedir de acuerdo al cupo aprobado y conocer el valor de la cuota a pagar cada mes.

5. Revise el costo de respaldo de su préstamo y las condiciones.

Aunque el proceso de solicitud de crédito es fácil, desde Nequi han mencionado que cuentan con diferentes herramientas para evitar el fraude digita o 'pishing', que se ha convertido en el dolor de cabeza de muchos usuarios a nivel internacional. Por eso, le recuerdan a sus usuarios que todas las transacciones o servicios con Nequi pueden hacer desde su aplicación o página web y no hay que realizarlos con terceros.

Nequi, estrenando imagen, se convierte en la opción de cuenta principal

Con este panorama, el uso de las plataformas financieras digitales ha impulsado en gran medida el avance de la inclusión financiera y ha generado que cada vez más personas las utilicen como cuenta principal; que según datos de Nequi, son más de 3.5 millones los usuarios que tienen a Nequi como su cuenta principal en el sistema financiero.

Lo que refleja el compromiso de la plataforma con apoyar la bancarización de las personas y que, a su vez, reciban los beneficios de ello, que para Nequi se resumen en: gestión gratuita del dinero, mover la plata #ATuRitmo, llevar todo en el celular con altos estándares de seguridad, entre otras.

Las cifras corroboran que estos usuarios tienen un saldo en promedio en su ‘Disponible’ de más de $290 mil pesos, casi el doble de los usuarios que no tienen a Nequi como cuenta principal. Adicional a esto, registran transacciones 28% más altas en pagos por PSE y 30% mayores con Tarjeta Nequi-Visa.

Los colombianos que ya tienen a Nequi como cuenta principal están disfrutando de los beneficios que ofrece. Por ejemplo, un 23% de los clientes con cuenta principal en Nequi utilizan los servicios de ‘Gestión del Dinero’ (Metas, Bolsillos, Colchón). En Metas, el valor promedio de ahorro es de 2.5 millones de pesos, es decir, 300.000 pesos más que los clientes que no tienen su Nequi como cuenta principal.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.