El cambio de Nequi que muchos estaban pidiendo: pagar será mucho más fácil

La billetera virtual Nequi, escuchó a sus clientes y ahora cuenta con esta nueva función que le facilita la vida a muchos.
Nequi
Nequi se pronuncia tras fallas en su plataforma: usuarios y comercios afectados. Retiros en corresponsales y cajeros de Bancolombia disponibles. Crédito: Nequi

Nequi, una billetera virtual muy usada por los colombianos, anunció que hace un cambio que sus clientes estaban esperando.

Los usuarios de la tarjeta digital Nequi Visa podrán realizar pagos sin contacto, esto se logra desde su dispositivo Android, sin necesidad de una tarjeta física.

Puede ver: Empresas que podrían empezar a despedir a sus trabajadores, ¿entra en la lista donde usted trabaja?

Esta metodología de pago está disponible de manera inmediata para celulares con sistema operativo Android, posteriormente los dispositivos con iOs y móviles con tecnología NFC podrán contar con esta funcionalidad. Para quienes todavía no cuentan con el servicio de Nequi Visa, pueden solicitar el servicio a través de la app.

En los últimos años y más después de la pandemia de Covid-19 que enfrentó el mundo, los pagos sin contacto han aumentado de forma considerable; haciendo que cada día el manejo de efectivo sea más escaso.

Tanto así que hasta el 2022 el 50% de las personas había implementado y aumentado el uso de canales digitales para realizar sus pagos. Así lo reveló la Encuesta de Demanda de Inclusión Financiera

Lea también: Nequi: paso a paso para que lo recargue por PSE

Con este cambio, Nequi quiere que las personas lleven todo en su celular y el momento de pagar sea algo práctico y seguro. "La plata la tienen al alcance de su mano: en el celular. De esta manera, además, ampliaremos las posibilidades de uso de la Tarjeta Nequi–Visa, llegando así a más comercios y creciendo su adopción”, indicó María del Pilar Correa, Líder de Estrategia de Negocio de Nequi.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.