Empresas que podrían empezar a despedir a sus trabajadores, ¿entra en la lista donde usted trabaja?

La reforma laboral pondría en peligro a algunas empresas que generan empleo significativo en el país, según Acopi.
Preocupación por ser despedido del trabajo
Crédito: Tomado de Pexels

La Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi), gremio que agrupa a más del 80% de los empleadores del país, encuentra una grave preocupación en los puntos de la reforma laboral que se propone desde el gobierno Petro.

Puede ver: Vargas Lleras y sus críticas a la reforma laboral: "Ni los gremios ni empresarios fueron escuchados"

Aseguran que existen varios riesgos si se aprueba el proyecto como está planteado hoy en día. Por eso plantean algunas modificaciones y sugerencias para que la reforma laboral no golpee tanto a las empresas.

Rosmery Quintero, líder del gremio, señaló que la reforma no cumple con lo que ellos esperan; pues uno de los mayores problemas es que esta reforma subirá demasiado los precios y algunas empresas no podrán acomodarse a ese aumento; además, prevé que para poder continuar operando, algunas empresas deberán despedir a algunos de sus empleados.

En diálogo con El Tiempo, aseguró que la reforma, como está planteada, afectaría a las mipymes en un 1,7 % y un 3,4%. Mientras que en el trabajo informal estaría afectando entre un 7 y un 14%.

Lea también: Nueva reforma laboral traería importante cambio en los contratos de prestación de servicios

"La reforma puede presionar a una des-formalización, que es lo que a nosotros nos da miedo. Tenemos, por un lado, el problema de informalidad, pero también corremos el riesgo de des-formalización de empresas con la reforma", indicó.

Con esto, la líder de Acopi, expresa que las microempresas, es decir, aquellas que tienen menos de 10 empleados; serán de las más afectadas, acompañadas de las medianas empresas, que no superan los 200 trabajadores.

"Las mipymes representan el 80 por ciento del empleo en el país. Entonces, lo que debemos tener es una reforma laboral que busque mayor simplificación y reducción del costo para que muchas de las empresas que son informales entren a una formalidad", enfatizó Quintero.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.