Cotelco anticipa que el Mundial Femenino Sub-20 impactará el turismo en Colombia

La celebración del Mundial Femenino Sub-20 fomentaría la creación de nuevos empleos y el aumento en el número de turistas.
Mundial Femenino Sub-20
El Mundial Femenino Sub-20 generará un impacto positivo en el turismo en Colombia, señala Cotelco Crédito: Federación Colombiana de Fútbol

La Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) indicó que la Copa Mundial Femenina Sub-20 tendrá un impacto positivo en el sector turístico, especialmente en ciudades como Bogotá, Cali y Medellín.

Según cifras de Cotelco, durante este gran encuentro deportivo se prevé un aumento del 10% al 20% en la llegada de turistas internacionales, respecto a septiembre de 2023, lo que podría significar entre 423.000 y 462.000 visitantes internacionales, es decir, entre 38 mil y 77 mil turistas adicionales.

Le puede interesar: Aumentó el desempleo en Colombia: en julio superó el 9%

En términos de generación de empleo, Cotelco estima que el sector turismo generará aproximadamente 17,600 nuevos empleos, un incremento del 2,34% en comparación con septiembre de 2023. En el sector alojamiento, que empleó a 159.000 personas en septiembre de 2023, se proyecta la creación de hasta 10.000 empleos adicionales, con un aumento del 6,5% debido al efecto directo del evento en el hospedaje.

Además, Cotelco señaló que la ocupación hotelera a nivel nacional, que fue del 58,38% en septiembre de 2023, podría crecer entre 0,11 y 1,93 puntos porcentuales, alcanzando una ocupación entre el 58,49% y 60,31%. En las ciudades sedes del evento (Medellín, Cali y Bogotá), se espera un incremento adicional de entre 5 y 8 puntos porcentuales, con efectos positivos también en zonas como la Costa Caribe y el Eje Cafetero.

De acuerdo con José Andrés Duarte, presidente ejecutivo de Cotelco, "este evento no solo dinamiza la cadena productiva del sector turístico, beneficiando especialmente a Bogotá, Cali, Medellín y sus regiones aledañas, sino que también brinda a los visitantes nacionales e internacionales la oportunidad de descubrir la riqueza cultural y natural del país".

Vea también: Accionistas de Grupo Nutresa recibirán dividendo de $1.135,98 por acción

También afirmó que este evento es clave para posicionar a Colombia como un país competitivo en términos de turismo MICE, deportivo y de naturaleza. Además, contribuye a fomentar el interés de los visitantes en explorar las regiones del país, extendiendo su estadía y promoviendo el turismo a largo plazo.

"Este evento ofrece a los establecimientos de alojamiento la posibilidad de destacarse y ser reconocidos por su servicio y calidad a nivel global", concluyó Duarte.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.