Accionistas de Grupo Nutresa recibirán dividendo de $1.135,98 por acción

Asamblea de Accionistas de Grupo Nutresa aprueba dividendo extraordinario.
Logo Grupo Nutresa
Anteriormente se había comunicado que no se iba a repartir dividendo por acción. Crédito: Colprensa

Se realizó en la ciudad de Medellín, La Asamblea de Accionistas de Grupo Nutresa S. A. allí se aprobó la proposición de los accionistas Nugil S. A. S. y JGDB Holding S. A. S. de decretar un dividendo extraordinario en dos formas.

La primera, tomar de la Reserva Ocasional a disposición de la Asamblea de Accionistas la suma de COP 520.001.512.066,62 con carácter de no gravada, para el pago del dividendo y en el segundo se decretó un dividendo extraordinario por acción de COP 1.135,98 sobre 457.755.869 acciones en circulación de la compañía, que se pagará el 3 se septiembre de 2024.

Le puede interesar: Grupo Nutresa convoca reunión de accionistas para decidir distribución de utilidades

Lo que quiere decir que la empresa va a repartir 1.135,98 pesos entre los más de 457 millones de acciones que posee.

Para comprender esta situación, Andrés Moreno, analista de Bolsa, explicó lo que se aprobó. "No es algo extraordinario, es normal en las compañías lo hacen normalmente cuando ven una caja o una necesidad de repartir dividendos al respecto. Lo curioso es que con toda la reorganización que hicieron, donde los Gilinski y los árabes que son los dueños de Nutresa, decidieron no repartir los dividendos de las utilidades del año pasado", dijo.

Agregó que hay 8.000 accionistas minoritarios que tienen esas acciones, pero que el monto que van a recibir por ellas no es muy alto.

La anterior propuesta fue aprobada con el voto favorable del 99,988% de las acciones presentes en la reunión. La Asamblea de Accionistas tiene la competencia para pronunciarse en relación con los asuntos que fueron sometidos a su consideración.

Sobre si esta decisión pudiera generar alguna trascendencia en las acciones en el mercado, el analista de Bolsa Andrés Moreno, dijo a su parecer que esa aprobación no es de gran importancia por la situación actual que tiene Nutresa.

"Nutresa es una compañía que ha perdido mucha liquidez en la bolsa, que no tiene fondos locales, ni extranjeros. A mi me parece que no es relevante para la bolsa, porque es un emisor ya casi de salida del mercado", sentenció.

Cabe recordar que, en marzo pasado, Gabriel Gilinski, como miembro de la Junta Directiva de Nutresa, anunció que se le propondría a la Asamblea de Socios del Grupo no repartir dividendos, sino invertir en un 100 % las utilidades generadas en el 2023.

Le puede interesar: Grupo Nutresa desmiente un posible cambio en el control de la empresa

Sin embargo, el pasado 22 de marzo, la Junta de Nutresa no aprobó repartir los dividendos de 2023, propuesta hecha por Gabriel Gilinski durante el encuentro con el presidente Gustavo Petro en el Oriente antioqueño.

Esta decisión fue rechazada por los accionistas minoritarios, quienes realizaron plantones en la entrada del recinto donde se realizó la reunión. En la Junta anunciaron se quintuplica el presupuesto de Fundación Nutresa para los próximos 5 años.


Temas relacionados

Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.