Multinacional despedirá a cientos de empleados ¿Qué pasó?

Esta es la segunda vez que esta importante empresa hace un recorte de personal.
Continúan los despidos masivos en multinacionales de tecnología
Continúan los despidos masivos Crédito: iStock

Google, una de las empresas de tecnología más grandes en todo el mundo, tomó una decisión que afectará a miles de empleados, quienes serán despedidos en los próximos meses.

Esta es la segunda vez en el año que la compañía recorta los empleos, pues en enero de 2023, la empresa matriz de Google, la compañía Alphabet, dijo que buscaba reducir la fuerza de trabajo por un problema económico y eliminó 12.000 puestos de trabajo.

Le puede interesar: Reforma laboral: empresas que empezarían a despedir gente

Brian Ong, vicepresidente de reclutamiento de Google, dijo que se necesitaba hacer una reducción del personal por una situación que está más allá del control de la empresa.

Por medio de un video, Ong dijo que desde el miércoles 13 de septiembre se empezarán a enviar correos electrónicos a todas las personas que serán despedidas. Sin embargo, podrán conservar el acceso a las oficinas durante varias semanas.

Lea también: Despidos en las empresas: indemnización según su contrato

"No es algo que haya sido una decisión fácil de tomar, y definitivamente no es una conversación que ninguno de nosotros quisiera tener nuevamente este año", dijo el funcionario.

Google busca asegurar la continuidad de sus operaciones mediante este recorte de personal, una estrategia que en el pasado ha contribuido a impulsar los ingresos y contratar nuevos talentos técnicos y de ingeniería.

Siga a RCN Radio en WhatsApp AQUÍ


Temas relacionados

Reforma laboral

¿Cambiará su salario con los nuevos contratos de la reforma laboral?

Uno de los puntos que más inquieta a los trabajadores es si estos ajustes implican una modificación directa en el salario mensual.
De acuerdo con la norma, el recargo de domingos y festivos, que antes se pagaba al 75%, aumentó al 80% desde julio de 2025.



Arancel del 10% en EE. UU.: los productos colombianos que continuarán con el cobro recíproco

El Gobierno de Estados Unidos anunció la eliminación de los aranceles recíprocos para productos como el café, el banano, el tomate, entre otros.

¿Cuál es la fecha límite para recibir la prima de diciembre y qué pasa si no la pagan?

Esta prestación, que forma parte del salario emocional y económico, se ha convertido en un alivio para los colombianos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo