Arancel del 10% en EE. UU.: los productos colombianos que continuarán con el cobro recíproco

El Gobierno de Estados Unidos anunció la eliminación de los aranceles recíprocos para productos como el café, el banano, el tomate, entre otros.
Entre agosto y septiembre de este año, el precio del café subió un 20% en Estados Unidos.
Entre agosto y septiembre de este año, el precio del café subió un 20% en Estados Unidos. Crédito: AFP / Freepik

En medio de las conversaciones comerciales entre Colombia y Estados Unidos, el reciente anuncio del gobierno estadounidense sobre la eliminación de ciertos aranceles recíprocos, volvió a poner sobre la mesa el impacto que estas decisiones tienen en las exportaciones colombianas.

Aunque la medida ofrece un respiro para varios sectores agrícolas, también deja retos abiertos para los productos que continúan con un gravamen del 10%. El siguiente panorama permite entender cómo se mueve este escenario y qué han dicho los gremios al respecto.

¿Qué efectos genera la eliminación de aranceles en las exportaciones colombianas?

El Gobierno de Estados Unidos anunció la eliminación de los aranceles recíprocos para productos como el café, el banano, el cacao, el tomate, la piña, el limón, el coco y el mango. Esto genera un alivio a las exportaciones, llegando a favorecer la competitividad de alimentos frente a otros países.

Según María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia, esa exención del arancel recíproco del 10% deja libre el 13% de la canasta agro (US$1.882,3 millones).
Según María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia, esa exención del arancel recíproco del 10% deja libre el 13% de la canasta agro (US$1.882,3 millones).Crédito: Freepik

Entre agosto y septiembre de este año, el precio del café subió un 20% en Estados Unidos. Frente al anuncio del viernes, Bill Murray, presidente de la Asociación Nacional del Café, dijo que esta decisión suaviza el coste de vida "para los dos tercios de la población adulta estadounidense que consume café cada día".

El presidente de Analdex, Javier Díaz, resaltó la decisión de Estados Unidos: “Allí está reflejado el interés de los Estados Unidos. ‘Yo necesito estos productos, no los voy a gravar porque si les pongo impuesto el consumidor estadounidense los tiene que comprar más costosos’. Ellos son realistas. ‘Vamos a eliminar este arancel a productos que necesitamos importar y que nosotros no producimos o producimos de manera insuficiente y por lo tanto los tenemos que comprar afuera’”.

¿Qué productos quedan libres del arancel y cuáles continúan pagando el 10%?

Según María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia, esa exención del arancel recíproco del 10% deja libre el 13% de la canasta agro (US$1.882,3 millones). Sumando petróleo y oro, el 64% de las exportaciones de Colombia a Estados Unidos queda sin ese recargo. Falta negociar el resto.

Según la SAC, entre enero y agosto de 2025, Estados Unidos recibió desde Colombia café por más de 1.400 millones de dólares.
Según la SAC, entre enero y agosto de 2025, Estados Unidos recibió desde Colombia café por más de 1.400 millones de dólares.Crédito: Freepik

Los productos que seguirán con el arancel del 10% son la tilapia, las flores, el azúcar y la panela. Por eso, Lacouture afirmó que esto es una oportunidad, aunque aún faltan tareas: "a pesar del esfuerzo que hacemos desde el sector empresarial para mantener estos canales, se requiere del esfuerzo por parte del Gobierno nacional, porque hay temáticas donde no entramos a negociar, sino que son acuerdos entre gobiernos”.

Jorge Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), dijo que la exoneración opera en “países que logran acuerdos en materia de seguridad y otros temas con Estados Unidos. El llamado al Gobierno nacional, como lo hicimos antes y lo reiteramos ahora, es entrar a buscar esos acuerdos porque no podemos quedar en desventaja para algunos productos frente a otros países que avanzarán más rápido y tendrán una ventaja arancelaria”.

¿Qué tan relevantes son los productos que mantienen arancel?

Según la SAC, entre enero y agosto de 2025, Estados Unidos recibió desde Colombia café por más de 1.400 millones de dólares, mientras que las ventas externas de flores sumaron 1.352 millones de dólares y las de banano alcanzaron 216 millones de dólares en ese mismo periodo.


prima

¿Cuál es la fecha límite para recibir la prima de diciembre y qué pasa si no la pagan?

Esta prestación, que forma parte del salario emocional y económico, se ha convertido en un alivio para los colombianos.
Cuando un empleador se retrasa en el pago de la prima, la Ley colombiana considera este incumplimiento realmente grave.



Este es el único caso en el que la ley prohíbe sacar a los inquilinos de una vivienda

La Ley 820 de 2003 regula los contratos de arrendamiento en Colombia y define cuándo arrendadores e inquilinos pueden terminar el contrato y bajo qué condiciones.

Así puede obtener una tarjeta de crédito si está reportado en Datacrédito

Tener un reporte negativo en Datacrédito no bloquea del todo el acceso al crédito; existen alternativas para tarjetas y reconstruir el historial.

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.