El próximo 28 de noviembre, último viernes del mes, se celebrará el Black Friday 2025, una fecha aprovechada por muchos consumidores para encontrar gangas, pero también utilizada por las marcas para impulsar sus ventas.
Este evento es la antesala de la temporada navideña, el periodo del año en el que más se suele gastar en regalos, adornos, viajes o cenas. En Colombia, el Black Friday se celebra desde 2014.
“El Black Friday es un evento a nivel mundial, no es exclusivo de Colombia. Sin duda, impulsa de manera importante el desarrollo del comercio electrónico, porque la gente tiende a aprovechar estas fechas para comprar de forma digital. Es, además, una preparación para la temporada navideña”, explicó María Fernanda Quiñones, presidenta de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE).

Principales descuentos del Black Friday en Colombia
Alkomprar: Se enfocará en tecnología y electrodomésticos, con descuentos de hasta el 60%. Según Natalia Aguirre, directora de Mercadeo, su estrategia se basa en la idea de que “la tecnología no solo transforma los hogares, sino también el país”, por lo que buscan que “la innovación esté al alcance de todos”. Además, facilitará la compra mediante su opción de financiamiento “Crédito 20 Minutos”, que permite obtener préstamos para adquirir productos en menos de media hora.
Falabella: Ofrecerá una amplia variedad de descuentos en tecnología, electrodomésticos, hogar, moda y belleza, destacando celulares, televisores, pequeños electrodomésticos, muebles, ropa para mujer y hombre, y calzado infantil.
Grupo Éxito: Implementará su estrategia “Black Days”, un período de descuentos extendido que irá del 14 de noviembre al 2 de diciembre. Su portafolio se centrará especialmente en tecnología, con ofertas en:
- Televisores: Marcas como LG, Hisense y Samsung, con tamaños de 32 a más de 70 pulgadas y tecnologías LED, OLED, QLED y Ultra HD 4K.
- Celulares: Samsung, iPhone, Xiaomi, Huawei, Oppo, Honor y Motorola.
- Computadores y tabletas: Asus, Lenovo, HP y Apple.
- Electrodomésticos: Línea blanca y artículos menores de marcas como Samsung, LG, Haceb y Whirlpool.

Recomendaciones de expertos durante el Black Friday
Los especialistas en consumo aconsejan visitar los puntos de venta físicos antes de realizar la compra, incluso si se planea adquirir el producto en línea. Esta práctica permite tomar decisiones más informadas por varias razones:
- Verificar el estado del producto: Inspeccionar físicamente el artículo asegura que cumpla con las expectativas y no presente defectos.
- Confirmar las garantías: Permite aclarar directamente con el personal de la tienda los términos, cobertura y procedimientos para hacer efectiva la garantía.
- Evitar inconvenientes con devoluciones: Conocer el producto de antemano reduce la probabilidad de necesitar un cambio o devolución, procesos que pueden ser engorrosos.