Millonaria multa a dos grandes plataformas de domicilios por conformar "cartel de entregas de comida"

Las compañías habrían acordado prácticas de competencia desleal y deberán enfrentar consecuencias económicas.
Glovo, empresa de domicilios multada en Europa
La Comisión Europea impone multa de 329 millones de euros a Delivery Hero y Glovo por cartel anticompetitivo en entrega de alimentos en línea. Acuerdos ilegales incluyeron no contratación de empleados, intercambio de información y reparto de mercados en el EEE. #multa #cartel Crédito: AFP

La Comisión Europea anunció la imposición de una multa conjunta de 329 millones de euros a las plataformas Delivery Hero y Glovo por su participación en un cartel en el mercado de entrega de alimentos en línea.

La investigación reveló que ambas compañías incurrieron en tres prácticas anticompetitivas: acuerdos para no contratar empleados entre ellas, intercambio de información comercial sensible y reparto geográfico de mercados dentro del Espacio Económico Europeo (EEE) entre 2018 y 2022.

Lea también: Acusan a Shein de usar "patrones oscuros" para incitar a clientes a comprar sin pensar

Ambas empresas reconocieron su participación en los hechos y aceptaron resolver el caso bajo el procedimiento de acuerdo de conciliación, lo que implica una reducción del 10 % en las multas impuestas.

La Comisión encontró que desde julio de 2018 hasta julio de 2022, tras la adquisición por parte de Delivery Hero de una participación minoritaria en Glovo, las compañías eliminaron progresivamente las presiones competitivas entre ellas y reemplazaron la competencia con una coordinación anticompetitiva de múltiples niveles.

Entre los acuerdos identificados por la Comisión se encuentran:

  • Pacto de no captación de empleados: Ambas empresas incluyeron cláusulas recíprocas de no contratación en el acuerdo de accionistas firmado tras la inversión de Delivery Hero en Glovo. Posteriormente, estas cláusulas se ampliaron hasta convertirse en un pacto general para no acercarse activamente a los trabajadores de la otra parte.
  • Intercambio de información comercial confidencial: Delivery Hero y Glovo compartieron información estratégica clave como precios, costos, capacidad operativa y características de productos, lo que les permitió alinear sus estrategias de mercado.
  • Asignación geográfica de mercados: Las compañías acordaron evitar competir entre sí en los mismos países dentro del EEE. También coordinaron sus entradas en nuevos mercados para asegurarse de que solo una de ellas lo hiciera.

Estas prácticas fueron posibles gracias a la participación accionaria de Delivery Hero en Glovo. Aunque tener participación en una empresa competidora no es ilegal por sí mismo, la Comisión determinó que en este caso permitió contactos anticompetitivos y el acceso a información estratégica.

Vea después: SIC abre investigación contra Rappi por fallas en garantías, entregas y atención al usuario

Las multas impuestas fueron calculadas conforme a las Directrices de la Comisión de 2006 sobre multas. Se tuvieron en cuenta factores como la duración de la infracción, la cobertura territorial, la naturaleza multifacética del cartel y su evolución en el tiempo. Tras aplicar la reducción por acuerdo de conciliación, los montos quedaron así:

  • Delivery Hero SE: 223'285.000 euros.
  • Glovoapp23 SA: 105'732.000 euros.
Multa a plataformas de domicilios por competencia desleal
La Comisión Europea impone multa de 329 millones de euros a Delivery Hero y Glovo por cartel anticompetitivo en mercado de entrega de alimentos en línea. Acuerdo de conciliación reduce multas en un 10%. #multa #cartelCrédito: AFP

La investigación se inició en julio de 2024, como resultado de un monitoreo de mercado que identificó comportamientos sospechosos. Posteriormente, la Comisión llevó a cabo inspecciones no anunciadas en las sedes de ambas compañías en junio de 2022 y noviembre de 2023.

Este caso marca varios precedentes. Es la primera vez que la Comisión sanciona un acuerdo de no captación laboral (no-poach) como parte de un cartel. También es la primera ocasión en que se impone una sanción por el uso anticompetitivo de una participación minoritaria en una empresa competidora.

La decisión se basa en los artículos 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) y 53 del Acuerdo del EEE, que prohíben los acuerdos que limiten la competencia dentro del mercado único.

Le puede interesar: Así quedó el salario máximo que podrán ganar alcaldes y gobernadores con el alza decretada por el Gobierno

“Hoy multamos a Delivery Hero y Glovo con un total de 329 millones de euros por participar en un cartel en el sector de entregas de comida en línea", señaló Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva para la Transición Justa, Limpia y Competitiva de la Comisión Europea.

"Las partes acordaron no contratar empleados entre ellas, intercambiaron información sensible y se dividieron mercados geográficos en el EEE. Este caso es importante porque estas prácticas fueron facilitadas mediante el uso anticompetitivo de una participación minoritaria de Delivery Hero en Glovo”, concluyó.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.