Millonaria multa para empresas que no cumplan con medidas de envases y empaques

En Colombia se generan aproximadamente 700.500 toneladas de envases y empaques plásticos al año.
Millonaria multa para empresas que no cumplan con medidas de envases y empaques
Millonaria multa para empresas que no cumplan con medidas de envases y empaques Crédito: Pixabay

De acuerdo con la Ley 2232 de 2022, aquellos que no cumplan con ese decreto y contaminen las áreas protegidas con plásticos de un solo uso, podrían recibir multa económicas de entre 100 y 50.000 salarios mínimos (SMMLV).

Cabe mencionar que en Colombia se generan aproximadamente 700.500 toneladas de envases y empaques plásticos al año, pero solo se recicla el 30%, según advirtió la ONG WWF.

Esta situación ha llevado al Gobierno Nacional a implementar una estrategia nacional de economía circular desde el año 2019, para promover un modelo económico.

Le puede interesar: Gobierno explica cómo se financiaría propuesta de la mesada 14

Recientemente, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, dijo que a partir del 7 de junio de 2024, se prohibirá la producción y uso de plásticos de un solo uso en Colombia, con multas de hasta 50.000 SMMLV y otras medidas coercitivas en caso de incumplimiento.

Ante esa situación, Isabel Mancera Caldas, coordinadora de economía circular de Trulab, una organización caleña que acelera el desarrollo de las cadenas de valor agroindustriales y de economía circular, señaló que dichas leyes son pilares para mejorar el cierre de ciclo de los materiales aprovechables.

“La Ley 1407 de 2018 se destaca por su enfoque en la Responsabilidad Extendida del Productor (REP). Esta ley establece que los fabricantes y productores son responsables de gestionar los residuos generados por sus productos a lo largo de todo su ciclo de vida".

La experta dijo que también se establecen una serie de medidas punitivas para quienes no las acaten. "Esto incluye la recolección, aprovechamiento, tratamiento y disposición final de los residuos una vez que se convierten en desechos”.

Dijo que se eliminarán un total de 14 productos de forma gradual, con plazos que van desde dos hasta ocho años, con el propósito de iniciar una transición hacia alternativas sostenibles.

Algunos de los productos incluidos en la prohibición se encuentran las bolsas en los puntos de pago, las bolsas para embalar periódicos o revistas, los mezcladores y pitillos, además de otros elementos como los soportes plásticos para bombas de inflado.

Más información: Con nueva tarjeta débito, colombianos podrán hacer pagos con bitcoin y dólares: cuál es y cómo obtenerla

“Cabe recordar que muchas de estas sanciones se imponen según la gravedad de la infracción y los criterios de ponderación establecidos en la ley. Sin embargo, las empresas también pueden recibir obligaciones restitutorias, que las obligan a realizar acciones específicas para corregir el incumplimiento y restituir el daño causado", concluyó.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.