Conducir de esta forma causará multa por $604.100 pesos

Un comportamiento en la vía que puede causar riesgos para la seguridad vial en Colombia es causal de una multa C25, según el Código Nacional de Tránsito.
Tránsito
El Código Nacional de Tránsito, actualizado en 2025, regula la circulación de personas y vehículos en las vías públicas y privadas del país, garantizando la seguridad vial. Obtener una licencia de conducción requiere cumplir con requisitos que certifiquen la aptitud física y mental de los conductores. Crédito: Colprensa

El Código Nacional de Tránsito, actualizado en 2025, regula la circulación de personas y vehículos en las vías públicas y privadas del país. Se trata de un conjunto de normas que buscan garantizar la seguridad vial y la correcta movilidad en el país.

En esa normativa se establece que, para obtener una licencia de conducción, los conductores deben cumplir con una serie de requisitos que los certifiquen como personas aptas, física y mentalmente, para conducir. Esas mismas normas establecen una penalización por un comportamiento que puede pasar desapercibido para algunos conductores.

Le puede interesar: Cinco errores frecuentes que muchas personas cometen al buscar vivienda

Tráfico
Las normas de tránsito en Colombia están regidas por el Código Nacional de Tránsito.Crédito: Colprensa

Esta es la forma de conducir que causa una multa por $604.000 pesos

De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, quienes transiten por las vías del país a una velocidad que obstruya el flujo vehicular en los carriles de tránsito rápido serán sancionados con la multa C25.

La norma indica que los vehículos que transiten por una vía que tenga más de un carril y se ubiquen en el costado izquierdo, que suele ser el carril de tránsito rápido o para adelantar, impidiendo o entorpeciendo el flujo vehicular a una velocidad inferior al rango necesario, podrán ser sancionados con el respectivo comparendo por parte de las autoridades de tránsito.

Este comparendo es de 52,29 Unidades de Valor Básico (UVB), cuya unidad para 2025 es de $11.552 pesos. Es decir, que la multa tiene un valor total de $604.100 pesos.

Tráfico
Conducir muy lento por el carril izquierdo en una vía con más de un carril, causará una multa de $604.100 pesos.Crédito: Colprensa

Así como el exceso de velocidad, conducir demasiado lento por un carril de tránsito rápido también representa un riesgo para la seguridad vial, porque puede causar frenadas bruscas, maniobras inesperadas y congestiones innecesarias en las vías.

"Transitar, cuando hubiere más de un carril, por el carril izquierdo de la vía a velocidad que entorpezca el tránsito de los demás vehículos", se puede leer en la infracción C25 del Código Nacional de Tránsito.

Cabe mencionar que los conductores sancionados con esta multa podrán saldar el 50% de la deuda si realizan el pago dentro de los primeros cinco días hábiles a partir del momento de la imposición del comparendo, con un costo total de $302.050 pesos.

Si no fuera posible hacer el pago en ese plazo, las autoridades disponen que el infractor deberá pagar el 75% de la sanción entre los 6 y 20 días hábiles siguientes, lo que equivale a $453.075 pesos.

Le puede interesar: ¿Le deben pagos de mesadas de pensión? Así puede reclamarlos

Estos son los límites de velocidad según la ley

En Colombia, los límites de velocidad están regulados por la Ley 2251 de 2022, también conocida como Ley Julián Esteban. Esta norma establece que los límites permitidos en las vías nacionales son:

  • Zonas escolares y residenciales: 30 km/h
  • Vías urbanas y municipales: 50 km/h
  • Vías rurales: 80 km/h
  • Carreteras nacionales y departamentales: 90 km/h
  • Vías de doble calzada sin pasos peatonales: 120 km/h

Sobrepasar estos límites es causal de una infracción C29, lo que se sanciona con una multa de un valor de $604.100 pesos.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.