Cinco errores frecuentes que muchas personas cometen al buscar vivienda

Buscar vivienda en Colombia empieza en internet, pero errores comunes pueden encarecer o complicar el arriendo. Evítalos con estos consejos.
Vivienda
Millones de colombianos inician su búsqueda de vivienda en internet, donde portales como Fincaraiz son clave. En 2025, la plataforma registra un aumento del 63,5% en usuarios activos. Crédito: Suministrada

Ya sea para comprar o para alquilar, buscar vivienda es una de las decisiones más trascendentales para millones de colombianos, y actualmente ese proceso comienza casi siempre en internet.

Para poner un ejemplo, en 2024, el portal Fincaraiz recibió más de 87 millones de visitas, con un promedio mensual de 3,15 millones de usuarios activos y 8,2 millones de consultas.

Le puede interesar: Exportadores alertan caída en inversión y empleo en el gobierno Petro

Esa dinámica se viene fortaleciendo en 2025: solo en el primer semestre, la plataforma ya suma 38,7 millones de visitas, con un promedio de 5,15 millones de usuarios activos mensuales y 7,7 millones de consultas mensuales, lo que representa un incremento del 63,5 % en la audiencia activa frente al año anterior.

No obstante, las personas que suelen buscar vivienda en este tipo de portales cometen algunos errores, sobre todo cuando se trata de buscar arriendo. Así lo expresó Baltasar Urrestarazu, gerente regional del portal mencionado.

Buscar vivienda
Búsquedas de vivienda en línea crecen 63,5 % en 2025, según Fincaraiz, pero expertos advierten errores comunes al arrendar.Crédito: Suministrada

Estos son cinco errores frecuentes que las personas cometen al buscar vivienda

De acuerdo con el experto, el primer error es no utilizar correctamente los filtros de búsqueda. Muchos usuarios omiten especificar si buscan apartamento, apartaestudio o habitación, así como el número de habitaciones o la disponibilidad de parqueadero, lo que produce resultados poco relevantes.

El segundo error es no utilizar las herramientas disponibles en los portales de búsqueda de inmuebles, como guardar publicaciones, contactar directamente a los propietarios o buscar por zonas específicas en el mapa.

El tercer error es iniciar la búsqueda sin definir el presupuesto total, enfocándose solo en el canon mensual de arriendo y pasando por alto gastos como administración, servicios públicos o transporte.

El cuarto error es priorizar precios bajos sin evaluar el entorno del inmueble. Esto suele conducir a visitas innecesarias o decisiones impulsivas en áreas con poca conectividad, baja seguridad o servicios limitados.

Por último, buscar sin una fecha de mudanza definida provoca pérdida de tiempo revisando propiedades que ya estarán arrendadas o que no estarán disponibles en el momento requerido.

Buscar vivienda
Uno de los errores más frecuentes es no utilizar correctamente los filtros de búsqueda.Crédito: Suministrada

¿Dónde están los arriendos más económicos?

Según cifras de algunos portales de búsqueda de inmuebles, los arriendos más accesibles se concentran en los estratos 2 y 3, con variaciones según la ciudad y las condiciones del barrio.

En Bogotá, zonas como Puente Aranda y Barrios Unidos ofrecen opciones entre $800.000 y $1.400.000, mientras que en sectores más centrales como La Candelaria, donde se ubican varias universidades, los apartamentos de una habitación pueden costar entre $1.000.000 y $2.000.000.

En Medellín, barrios como Miraflores y Manrique registran precios desde $500.000 para apartaestudios y hasta $1.000.000 para apartamentos de dos habitaciones.

En Cali, un apartamento de dos habitaciones en zonas como Los Comuneros puede encontrarse desde $500.000 y llegar hasta $1.400.000 en sectores intermedios de estratos 2 y 3.

En Barranquilla, barrios como San José y Barrio Abajo ofrecen valores desde $850.000 hasta $1.900.000, dependiendo de la ubicación, los servicios y la seguridad.

Bogotá
El Bogotá, los arriendos más económicos suelen encontrarse en Puente Aranda y Barrios Unidos.Crédito: Colprensa

Los expertos recomiendan iniciar la búsqueda al menos un mes antes de la fecha planeada para llegar a la vivienda en arriendo, priorizar una ubicación cercana a la universidad o trabajo, o con buen acceso al transporte público, y tener claros todos los gastos asociados al arriendo, procurando que este no supere el 30 % del ingreso mensual disponible. Además, es fundamental contar con la documentación lista para actuar con rapidez en un mercado donde las mejores opciones se arriendan en pocos días.

Le puede interesar: Gobierno Petro: Gremios advierten deterioro fiscal y caída de inversión en estos tres años

Para evitar caer en publicaciones poco confiables, se sugiere buscar siempre en portales reconocidos, que cuenten con controles internos y alianzas con brokers y constructoras, a fin de garantizar una experiencia segura.

Finalmente, al firmar el contrato, es importante verificar que todos los términos estén por escrito —canon, dirección, plazo— y comprobar el estado del inmueble mediante un inventario firmado por ambas partes. Arrendar no tiene por qué ser complicado: con buenas decisiones desde el inicio, es posible encontrar un lugar para vivir tranquilo y disfrutar plenamente la experiencia universitaria.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.