“Decisiones del Gobierno están afectando la confianza de inversionistas”: Moody’s

Moody’s considera que el Estado colombiano podría incumplir la regla fiscal dada la situación actual de sus finanzas.
Invierta y multiplique su dinero
Inversión Crédito: Freepik


Renzo Merino, analista soberano de Moody’s para Colombia, advirtió en una entrevista con La FM de RCN sobre la posibilidad de que el Estado colombiano incumpla la regla fiscal debido a la situación actual de sus finanzas, lo que podría derivar en una rebaja en la calificación crediticia del país de Baa2 a Baa3.



Merino señaló que, aunque en junio la perspectiva del gobierno colombiano se cambió a negativa, los costos elevados están ejerciendo una presión adicional sobre las cuentas fiscales, lo que podría llevar al incumplimiento de la regla fiscal. "Costos altos están poniendo más presión en las cuentas fiscales y por eso hay un incumplimiento", afirmó.



Agregó que si las métricas de deuda del gobierno empeoran más allá de 2024, el déficit podría aumentar. "Por temas de recaudación y de gasto, son muy altos a los que en realidad se hará, entonces el déficit aumentará", añadió.

Le puede interesar: El 80% de los miembros de Fenalco rechazan las inversiones forzosas



El analista también mencionó que Moody’s esperaba un crecimiento económico del 2% para Colombia en 2023 y 2024, pero el país sorprendió con un crecimiento por debajo del 1% el año pasado. "Nos tomó por sorpresa fue el crecimiento por debajo del 1% para el país el año pasado", dijo Merino.


Inversión
InversiónCrédito: Freepik


Además, explicó que la respuesta de la política monetaria, con el incremento en las tasas de interés, ha afectado tanto el consumo como la inversión, lo que se ha visto agravado por la volatilidad en las tasas de cambio.



"Creemos que la confianza de los inversionistas se ha visto afectada en los últimos tiempos. Los inversionistas están esperando para hacer su plan de inversión y eso está afectando todo", comentó.



Merino también hizo un análisis comparativo con otros países de América Latina, señalando que la recuperación económica posterior a la pandemia en la región estuvo marcada por choques inflacionarios que llevaron a una desaceleración económica. En el caso específico de Colombia, destacó que el consumo se vio afectado en 2023 y que las dinámicas de inversión han quedado rezagadas.

Lea también: “Fortalecer el fracking ayudará a mejorar las utilidades de Ecopetrol”: Felipe Bayón



De cara al futuro, el analista afirmó que Moody’s estará monitoreando de cerca la discusión del presupuesto de 2025 y analizando los estimados de crecimiento del gasto del gobierno, así como las fuentes de ingresos.



"Hay un riesgo de que el próximo año ocurra algo similar a lo que pasó en 2024 y es que los ingresos no sean los esperados y se tengan que hacer ajustes", advirtió.


Inversión
InversiónCrédito: Freepik


Finalmente, Merino subrayó que la perspectiva negativa solo podría revertirse a una estable si se observa que las condiciones económicas en Colombia muestran certidumbres de crecimiento a largo plazo, y si se sigue una senda de reducción del déficit fiscal en los próximos años.



"Quisiéramos ver que hay una senda de la reducción del déficit fiscal en los próximos años y que esto se dé en línea con lo que se ha visto en Colombia y es el manejo fiscal prudente", concluyó.

Lea en La FM: “Es falso” que se vayan a expropiar los ahorros de los colombianos: Laura Sarabia



Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.