¿De cuánto es el monto máximo para retiros sin tarjeta en los cajeros de Servibanca?

Conozca cómo funcionan los retiros sin tarjeta en Servibanca, cuáles son sus límites y qué aspectos debe tener en cuenta según su entidad bancaria.
Cajero automático
Servibanca cuenta con más de 2.000 cajeros en 788 municipios. Crédito: Colprensa

Servibanca es una red de cajeros automáticos en Colombia que facilita diversas transacciones financieras a los usuarios de entidades bancarias, tanto a nivel nacional como internacional. Esta red permite realizar retiros, depósitos, consultas de saldo, pagos de servicios y transferencias, mediante el uso de tarjetas débito o crédito de cualquier banco, sin importar si es local o del exterior.

Además de sus funciones tradicionales, Servibanca cumple un papel clave en la entrega de incentivos económicos de los programas sociales del Gobierno Nacional. Gracias a esta red, los beneficiarios pueden retirar subsidios sin necesidad de contar con una tarjeta débito. Sin embargo, este mecanismo tiene limitaciones en el monto máximo que se puede extraer.

Le puede interesar: Petro criticó al Banco de la República por mantener estable la tasa de interés en 9,25%

¿Cuál es el monto máximo que se puede retirar sin tarjeta en Servibanca?

El valor máximo para realizar un retiro sin tarjeta depende de la entidad financiera con la que esté asociada la cuenta del usuario. Por ejemplo, según el Banco Agrario, aliado de Servibanca, el retiro sin tarjeta puede alcanzar hasta $2.000.000, siendo el monto mínimo permitido de $10.000. No obstante, cada institución establece sus propios límites y condiciones, por lo cual es fundamental consultar directamente con el banco correspondiente.

Cajero automático
El monto máximo permitido para retirar sin tarjeta a través de Servibanca depende de la entidad bancaria a la que esté vinculado el usuario.Crédito: Colprensa

Cada entidad también dispone de su propio procedimiento para generar una orden de extracción (ODE) a través de su aplicación móvil o plataforma digital. Por ello, se recomienda visitar los portales oficiales de los bancos para conocer los requisitos y pasos necesarios para realizar esta operación de manera segura.

Adicionalmente, los códigos generados por medio de home banking para efectuar retiros sin tarjeta suelen tener una vigencia limitada, que en muchos casos no supera los dos días. Este sistema ha ganado popularidad en el país por ser una alternativa segura que contribuye a prevenir delitos como la clonación de tarjetas.

¿Cuál es el límite de extracción en cajeros Servibanca con tarjeta?

Para tarjetas nacionales, el monto máximo de dispensación en cajeros Servibanca es de $600.000 por transacción. Sin embargo, existen excepciones para ciertos bancos y entidades. En los casos del Banco Agrario de Colombia, Mibanco, Bancoomeva, Serfinanza, Banco Unión, GNB Sudameris, Caja Social y Bancamía; así como en las cajas de compensación Cafam y Compensar, y en las cooperativas financieras como Confiar, Financiera Comultrasan y Visionamos Sistema de Pago Cooperativo, el límite de retiro por transacción asciende a $2.000.000.

Cajero automático
El monto máximo permitido para hacer retiros con tarjeta en cajeros automáticos de Servibanca para bancos nacionales suele ser de $600.000; sin embargo, existen casos en los que el monto es de hasta $2.000.000.Crédito: Colprensa

En cuanto a los usuarios con tarjetas internacionales, el límite de extracción también es de $2.000.000 por transacción. Cabe destacar que el monto diario disponible dependerá del cupo asignado por la entidad emisora de la tarjeta. Por ello, es importante revisar los topes diarios establecidos por cada banco.

Le puede interesar: BanRepública no baja tasas y las sostiene en 9,25% ante coyuntura de las finanzas públicas

Si la operación se realiza en un cajero Servibanca con marca compartida, instalado dentro de una oficina de un banco aliado, los clientes con tarjetas emitidas por esa misma entidad pueden retirar hasta $2.000.000 en una sola transacción, según las condiciones del convenio.

Actualmente, Servibanca cuenta con más de 2.600 cajeros automáticos distribuidos en 788 municipios de Colombia, lo que la posiciona como una de las redes más amplias del país. Tiene convenios con Visa, Mastercard y otras tarjetas no franquiciadas, lo que amplía su cobertura para todo tipo de usuarios. Además, Servibanca no cobra comisión por el uso de sus cajeros, aunque el banco emisor de la tarjeta sí podría aplicar cargos adicionales por la transacción realizada.


Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.