Ministerio de Hacienda pide “revolcón en las aduanas”

De acuerdo con Ricardo Bonilla, con el crecimiento de la economía del 0,6% para 2023 se aleja el fantasma de la recesión en Colombia.
Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla
Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla Crédito: Ministerio de Hacienda

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, a propósito del dato del crecimiento de la economía para 2023 que fue de 0,6% según el Dane, aseguró que Colombia se aleja del fantasma de la recesión.

“El año 2023 cerró en 0,6%, por debajo de las expectativas que teníamos todos. Sin embargo, se aleja el fantasma de la recesión”, dijo Bonilla.

Le puede interesar: Economía en Colombia creció un 0,1% en diciembre de 2023

De otro lado, afirmó que actualmente al Gobierno Nacional le preocupan tres factores en específico, la baja inversión, rotación de inventarios y el contrabando en el sector de textiles, por lo que incluso pide a la DIAN que se haga un “revolcón en las aduanas”.

“Lo que realmente tiene bloqueada a la industria es el contrabando de textiles y confecciones, y eso significa que hay que hacer un revolcón en aduanas”, dijo Minhacienda.

Asimismo, Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, sostuvo que lo “que más ha disminuido es la rotación de inventarios, la inversión, la formación bruta y capital fijo. La construcción sigue siendo el sector determinante y aquí hay construcción de vivienda y obras civiles, a pesar de la ligera recuperación que se tuvo en el cuarto trimestre del 2023”.

Le puede interesar: Propuesta de MinHacienda para bajar tasas de interés

Finalmente, el funcionario afirmó que se sigue esperando desde el Gobierno Nacional que en 2024, Colombia tenga un crecimiento de la economía de un 1,5%.

“Para el 2024 aspiramos a un crecimiento de 1,5, para ello necesitamos poner en sintonía tanto la inversión pública como la inversión privada, y que el Banco de la República siga enviando un mensaje positivo al país en términos de reducción de tasas. La caída de la inflación está colaborando para que eso sea posible”, puntualizó.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.