La propuesta de MinHacienda al Banco de la República para bajar las tasas de interés

El ministro de Hacienda aseguró que el país necesita una mayor reducción de las tasas de interés por parte del Banco de la República.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda Crédito: Colprensa

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró este miércoles que el país necesita una mayor reducción de las tasas de interés por parte del Banco de la República, para que se produzca una caída más rápida de la inflación.

Bonilla señaló que hay una tasa real positiva y ese tipo de interés está asimilando toda la economía.

Lea también: Banco de Occidente anuncia importante cambio que beneficiará a sus clientes

"Hoy necesitamos acelerar la reducción de la tasa de intervención. La cautela por la que no bajó 50 básicos la tasa el mes pasado era porque se tenía temor de que en enero la tasa de inflación se iba a disparar. Y no se disparó”, dijo.

El funcionario aseguró que es necesario que la junta directiva del Emisor, en su próxima reunión en marzo, empiece a tener en cuenta hacer recortes en las tasas de interés de 50 puntos básicos e incluso que después se considere hacerlo de 70 puntos básicos.

Hay que empezar a bajar más de 25 puntos. Quedan siete sesiones de Junta del Emisor en el que se va a tocar el tema tasas. Eso quiere decir que hay que empezar a bajar de a 50 básicos y en algún momento de a 75 básicos”, dijo Minhacienda.

Lea también: Colombia Mayor: ¿Cómo y dónde puedo recibir el pago del primer ciclo de 2024?

Desde el Gobierno Nacional se tiene proyectado que en el año 2024 la inflación cierre en un 6,2%. Por su parte, el equipo técnico del Banco de la República espera que esta cifra se ubique en 5,4%.

Esta propuesta tendría como fin cumplir el objetivo en materia de inflación del Banco de la República del 3% en el 2025.

“Si nosotros queremos cumplir lo que espera el mercado y la meta que está planteada y llegamos a una inflación en el 2024 de alrededor de 6% pensamos nosotros, hay espacio para llegar con la tasa de interés de hasta cerca de 8%”, puntualizó.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.