MinHacienda se defiende ante el polémico recorte de presupuesto para la Registraduría

El Gobierno busca reducir los recursos para la Registraduría y el CNE para el año 2025.
Ricardo Bonilla
Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, enfrenta obstáculos en su proceso por corrupción en la UNGRD. Crédito: Ministerio de Hacienda

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se refirió a la disminución en los recursos de la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el año entrante.

De acuerdo con Bonilla, la “Registraduría tiene los recursos para desarrollar la jornada preelectoral del año 2025” y agregó que en ningún momento el Gobierno Nacional los ha retirado.

Le puede interesar: "La economía colombiana no resiste más impuestos", señala director de Fedesarrollo

El funcionario sostuvo que los $3,09 billones que se reduce para gastos de procesos electorales están disponibles para ser usados en caso de ser necesario y solo se deben solicitar al Ministerio de Hacienda.

“En el periodo preelectoral situaciones que no son necesariamente permanentes sino transitorias, siempre se ha resuelto en términos de que los recursos están en la bolsa del Ministerio de Hacienda y se entregan sobre solicitud del Ministerio de Hacienda esa es la distribución presupuestal”, dijo Minhacienda.

En la ponencia del primer debate del Presupuesto General del año entrante, se pasa de $3.2 billones en el proyecto radicado inicialmente, a $732.220 millones para la Registraduría.

“Nadie está atando aquí los procesos electorales, es solamente un mecanismo de procedimiento. ¿Entonces, dónde debe quedar la plata? O en el Ministerio de Hacienda o en la Registraduría, pero si llega en la Registraduría como se está planteando, ese recurso no puede volverse permanente”, afirmó.

Vea también: Grupo Aval pide reducir las tasas de interés para impulsar la economía

Sin embargo, estos recortes no solo serían para la Registraduría, sino también para el Consejo Nacional Electoral (CNE), que actualmente adelanta una investigación por violación de topes en la campaña presidencial del hoy presidente Gustavo Petro. EN ese caso, la entidad pasaría de contar con $1,06 billones a $488.867 millones en el 2025.

“Los años no electorales no tienen la misma necesidad de adjudicación de recursos”, puntualizó el funcionario.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.