Minera canadiense Red Eagle pide a tribunal internacional definir demanda contra Colombia

La empresa espera que el país la repare por más de 32 millones de dólares tras delimitación del Páramo de Santurbán.
Minería-Colprensa-Christian-Castillo-M.jpg
Referencial Colprensa

La multinacional minera canadiense Red Eagle decidió elevar una solicitud de arbitraje ante tribunales internacionales contra Colombia, como parte de una demanda internacional que instauró tras la delimitación del Páramo de Santurbán, en Santander.

Así lo informó la empresa en un comunicado en el que señala que "ha presentado una solicitud de arbitraje en virtud del Acuerdo de Libre Comercio entre Canadá y Colombia ("TLC") para preservar los derechos de la empresa, permitiendo que las discusiones actuales entre el gobierno y la compañía lleguen a buen término".

La demanda es por 40 millones de dólares canadienses, algo más de 32 millones de dólares americanos (cerca de $100.000 millones), según se señala en la comunicación.

Según la minera, "se ha estado en discusiones amistosas durante el último año con el Ministerio de Comercio y la Agencia de Defensa del Estado para llegar a un acuerdo sobre reembolso de hasta 40 millones (de dólares canadienses) en costos incurridos en la porción delineada dentro del Páramo".

La empresa recordó que durante 2014, el Ministerio de Medio Ambiente estableció los límites de la Páramo, un humedal de gran altitud donde la minería está prohibida. Esta delineación incluía una parte del Vetas Gold Project dentro del Páramo, que es uno de los proyectos mineros que lidera la firma canadiense.

Red Eagle recordó además que posee el 100% de los proyectos mineros en Santander, de Vetas Gold, California Gold y Santa Ana Silver Projects, "que consisten en numerosos minas históricas y existentes y donde la exploración está en marcha para delinear los recursos de vetas de alta ley explotable por la minería subterránea moderna".

También está a cargo de proyectos mineros en otros departamentos como Antioquia y Tolima. Según señaló en el 2017, la Agencia para la Defensa Jurídica de la Nación, los procesos judiciales contra las entidades públicas del orden nacional, suman $326 billones, en cerca de 600.000 casos.


Temas relacionados

Black Friday

Cuándo es Black Friday 2025 en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada

El Black Friday se consolida en Colombia como una de las jornadas más importantes para el consumo.
Cuándo es Black friday en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada



¿Qué papel tuvieron las mujeres en la reducción del desempleo en Colombia durante septiembre?

La tasa de ocupación en el país se mantuvo a la alta noveno mes de 2025 y la mayoría de empleos en lo corrido del año fueron ocupados por mujeres.

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano